Publicado: 22/08/2023

Convivencia Escolar: Nuñez repasó con Santagati el plan integral “Encontrarnos” y la continuidad de acciones

Reunión con Defensora del Pueblo

El Ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Nuñez, recibió a la Defensora del Pueblo de Río Negro, Adriana Santagati, para conversar sobre distintos aspectos relacionados a la dinámica diaria de las Escuelas en la Provincia.


Acompañaron la reunión la vocal gubernamental, Marta Juárez, y la Directora General de Educación, Romina Faccio; y el asesor de la Defensoría, Leandro Trillo.

Durante el encuentro se conversó sobre algunas situaciones complejas que surgen en distintas instituciones de la Provincia. En este sentido, los funcionarios educativos hicieron un repaso sobre las distintas acciones que el Ministerio viene desarrollando a lo largo y ancho de la Provincia en el marco del Plan Integral “Encontrarnos”.

La propuesta contempló encuentros entre Escuelas y Familias como espacios para fortalecer los vínculos que se dan en los espacios diarios de actividad escolar; la distribución en todo el territorio provincial de cartelería y stickers con acceso a juegos y cortometrajes educativos vinculados a la convivencia escolar para estudiantes de escuelas primarias y secundarias.

Además, a través del plan también se desarrollan distintas instancias de formación y capacitación docente, tanto virtuales como presenciales, donde se trabaja el abordaje de la convivencia escolar; se realiza el dispositivo "Te cuido, nos cuidamos" con la intención de continuar fortaleciendo los equipos técnicos de las diferentes regiones.

Por otro lado, también se incorporaron líneas de acción vinculadas a la implementación de las "Asambleas áulicas" en el Nivel Primario -6° y 7 ° grado- como una estrategia de identificación de problemas, análisis y posibles soluciones colectivas en las escuelas. En Educación Secundaria se realizan estrategias de implementación de la mediación escolar entre pares y también se lleva adelante un trabajo interinstitucional para el fortalecimiento de los Centros de Estudiantes a través de los "Foros de Participación Juvenil #TuVozNuestroCompromiso".

Asimismo, también se explicó que la secretaria de Derechos Humanos recorrió el territorio con los talleres de Convivencia Escolar “Modos de habitar las escuelas” llegando a más de 3000 estudiantes las escuelas rionegrinas con un total de 60 talleres. Las temáticas de los talleres surgieron del trabajo conjunto de supervisores y equipos directivos de las ESRN y los CET, sumado al trabajo que se venía realizando desde los Equipos Técnicos de Apoyo Pedagógico (ETAP).

Todas estas propuestas se enmarcan en un plan de trabajo que busca que todos los actores de la comunidad educativa: estudiantes, familias, docentes, personal no docente, equipos supervisivos y directivos fortalezcan los lazos, la comunicación, que se revalorice la participación estudiantil, familiar; y poder propiciar la construcción colectiva de acuerdos escolares para una convivencia armónica y cuidada; entre otros aspectos.

Finalmente, desde Educación adelantaron a la defensora Santagati que se está trabajando con Equipo Técnico en hojas de ruta ante situaciones complejas, tomando con base las Guías Federales de orientaciones para la intervención educativa en situaciones complejas relacionadas con la vida escolar”, para avanzar en la construcción de una guía jurisdiccional propia. En esta propuesta se trabaja con el gremio docente UnTER, dando continuidad a las mesas de trabajo que se desarrollan en conjunto.


 

Sitio Oficial
Gobierno de Río Negro


Sitio diseñado y desarrollado por el Área de Comunicación Institucional del Ministerio de Educación y DD.HH. de Río Negro