| EQUIPO ESPECÍFICO | |
| Equipo Técnico-Pedagógico | Lic. María Jimena Serra Lic. Jessica Daniela Contrera Prof. Andrea Faviana Sciardis Prof. María Jimena Urban Prof. Cristina María Vera Lic. Ezequiel Sarobe | 
| Administrativo | Fernanda Quiñenao | 
| DESCRIPCIÓN DE LA SECCIÓN | |
| El eje central de la Planificación Pedagógica para el año 2024 se ubica en el sostenimiento y acompañamiento de las trayectorias educativas, motivo por el cual resulta crucial generar instancias de articulación, planificación, gestión y construcción de políticas educativas a partir del trabajo conjunto con las Direcciones de Nivel y Modalidades. A partir de allí, se apuntará a generar intervenciones situadas en el contexto escolar desde la multiplicidad de El presente ciclo lectivo enmarca sus líneas de trabajo en el lema establecido en su calendario escolar: ALFABETIZACIÓN COMO DERECHO “La alfabetización es la piedra fundamental del derecho a la educación. Es la posibilidad de leer el mundo, la habilidad de continuar aprendiendo y de escribir nuestros propios caminos” (Res. Nº 8130/23) perspectiva que nos permite sostener que la alfabetización es un proceso que transcurre a lo largo de toda la vida, y que no se restringe solo a aprender a leer y escribir sino que nos invita a pensar en las múltiples alfabetizaciones. Es por lo antes dicho, que para este año, la línea de acción de esta dirección se enfocará en: 
 | 
Las tareas que se desarrollan en esta dirección son:
Apelamos a la construcción de espacios de trabajo de manera conjunta, que nos permita pensar la educación desde una mirada integral garantes del derecho social a la educación, la tarea siempre es una construcción conjunta; educar requiere pensar con el/la otro/a y para el/la otro/a.
| Referente de la Modalidad por el MEyDD.HH | Prof. BERTEA, María José | 
| Referente de la Modalidad por el CODECI | LAGO, Daniela Andrea | 
| Coordinadoras | Prof. BERTEA, María José Prof. MENDEZ, Mirna | 
| E-mail Equipo EIB -MEyDD.HH- | eibviedma@gmail.com | 
| E-mail Equipo EIB -CODECI- | 
| Coordinadoras de la Modalidad | Prof. MENDEZ, Mirna Prof. BERTEA, María Jose | 
| edomiciliariayhospitalariarn@gmail.com | |
| La Educación Domiciliaria y Hospitalaria se erige como un pilar fundamental en la garantía del derecho a la educación para aquellos/as estudiantes que, debido a desafíos de salud, encuentran dificultades para asistir regularmente a una institución educativa. 
 
   | |
| Coordinadoras de la Modalidad | Prof. MENDEZ, Mirna Prof. BERTEA, María José | 
| E-mail | ruralidadrn@gmail.com | 
| La Educación Rural se erige como un compromiso sólido con el ejercicio del derecho social a la educación y la escolaridad para los/las niños/as, adolescentes, jóvenes y adultos/as que residen en las zonas rurales.    | |
Sitio diseñado y desarrollado por el Área de Comunicación Institucional del Ministerio de Educación y DD.HH. de Río Negro