Directora | |
FACCIO, Romina |
|
direcciongeneraleducac |
|
Dirección | Álvaro Barros y Rivadavia. 2° piso. Viedma |
Secretaría Técnica |
Prof. Julio César Castro |
Equipo Técnico |
Lic. Jessica Contrera Prof. Daiana Gorriti
Prof. Mirna Mendez
|
Administrativa | Fernanda Quiñenao |
En este momento histórico que atravesamos, la escuela debe ser el lugar de encuentro, un sitio que cobije, que ofrezca espacios para la escucha, sin desatender su tarea primigenia de enseñar.
Nuestra tarea es articular y acompañar el trabajo de todas las Direcciones de Nivel desde la mirada macro que tenemos de todo el sistema educativo provincial. Pensamos en conjunto con aquellas, con el objetivo de optimizar el acompañamiento que cada Dirección realiza en territorio.
Además, desarrollamos la dimensión comunitaria a través de encuentros con instituciones públicas y privadas en pos de pensar de qué manera fortalecemos las prácticas pedagógicas en nuestras aulas.
Como garantes del derecho social a la educación, la tarea siempre es una construcción conjunta; educar requiere pensar con el/la otro/a y para el/la otro/a.
Modalidades del Sistema Educativo de la Provincia de Río Negro | |
Educación Intercultural Bilingüe | |
Referente de la Modalidad por el MEyDD.HH |
Prof. BERTEA, María José |
Referente de la Modalidad por el CODECI |
Sra. MARÍN, Cristina |
Coordinadora | Prof. LORCA, Viviana |
E-mail Equipo EIB -MEyDD.HH- |
eibviedma@gmail.com |
E-mail Equipo EIB -CODECI- | eibrionegro@gmail.com |
La Educación Intercultural Bilingüe como modalidad del Sistema Educativo de
la provincia de Río Negro, atraviesa todos los niveles de la educación.
Tiene por objetivo garantizar el derecho constitucional de los pueblos
originarios y poblaciones migrantes, a recibir una educación que fortalezca sus
pautas culturales, su lengua, su cosmovisión e identidades étnicas y su calidad
de vida. Asimismo la interculturalidad como construcción política y ética, promueve, a través del diálogo, una relación de respeto e igualdad entre los pueblos originarios y poblaciones étnica, lingüística y culturalmente diferentes. |
|
Educación Domiciliaria y Hospitalaria |
|
Coordinadoras de la Modalidad |
Prof. LORCA, Viviana Prof. Thorp, Marcela |
La Educación Domiciliaria y Hospitalaria como modalidad del Sistema
Educativo en los niveles de educación inicial, primaria y secundaria, está
destinada a garantizar el derecho a la educación de los/las estudiantes que por
razones de salud se ven imposibilitados de asistir con regularidad a una
institución educativa.
Su objetivo es promover la inclusión educativa y la igualdad de oportunidades
de todos los/las estudiantes en situación de enfermedad, permitiendo la
continuidad de sus estudios, el resguardo de sus trayectorias escolares y su
reinserción en el sistema educativo. Se organiza de forma transversal a los niveles de la escolaridad obligatoria y a las demás modalidades, a fin de mantener las trayectorias escolares, en sus múltiples formas de atravesar la experiencia educativa. |
|
Educación Rural |
|
Coordinadora de la Modalidad |
Prof. LORCA, Vivana |
E-mail |
ruralidadrn@gmail.com |
La Educación Rural como modalidad del Sistema Educativo de la provincia de
Río Negro está destinada a garantizar el ejercicio del derecho social a la
educación y la escolaridad, de los/las niños/as, adolescentes, jóvenes y
adultos que residen en zonas definidas como rurales.
En su carácter transversal a todos los niveles y en articulación con las demás modalidades del Sistema Educativo provincial, se propone como objetivo garantizar la igualdad de oportunidades, sostener, y acompañar las trayectorias escolares continuas y completas de todos/as los/as estudiantes rionegrinos del ámbito rural y rural disperso , en sus diversos modelos y formatos organizacionales. |
Roca 260 - Viedma
(2920 - 429125)
Álvaro Barros y Rivadavia - Viedma
(2920 - 425220)
Álvaro Barros 552 - Viedma