DIRECTOR | |
ETEROVICH, Alejo José | |
Teléfono | 2920 - 427389 |
Dirección | Álvaro Barros y Rivadavia - 2° piso - Viedma |
educaciontecnicarn@gmail.com |
SECRETARíA TÉCNICA |
FIGUEROA, Ramona SAEZ, Diego Sebastián |
Equipo Técnico Pedagógico | |
DE BENTO, Joel FERRARINO, Cecilia IBAÑEZ, Magalí ROMANO, Damián SOTO, Anahí |
|
Referente Aulas Talleres Móviles | RIAL, Nicolás |
Referente ATM y Becas | LUNA, Bárbara |
Referente Formación Profesional | BASTERRA, Fermín |
Referente Técnico de Precursores Químicos | PHILIPPS, Andrés |
Mesa de Entrada | JUÁREZ, Mirta |
UNIDAD EJECUTORA JURISDICCIONAL | |
Responsable Técnico -Política INET | SILVA, Eliana |
Equipo Técnico / Administrativo |
CANARIO, Valentina FERNÁNDEZ. Rosana FRANCO, Roxana VEGA, Fernando |
Artículo 45.- La Educación Técnico-Profesional es la modalidad de la educación secundaria y de la educación superior responsable de la formación de Técnicos medios y Técnicos superiores no universitarios y de la formación profesional, en áreas ocupacionales específicas. En concordancia con lo establecido en la ley nacional de Educación Técnico-Profesional nº 26058 tiene las siguientes finalidades y objetivos:
Artículo 53.- La formación profesional es el conjunto de acciones cuyo propósito es la formación social, cultural y laboral para y en el trabajo, dirigida tanto a la adquisición y mejora de las cualificaciones como a la recualificación de los trabajadores, y que permite compatibilizar la promoción social, profesional y personal con la productividad de la economía nacional, regional y local.
Artículo 54.- Las propuestas de Formación Profesional pueden contemplar articulaciones con programas de alfabetización o de terminalidad de los niveles y ciclos comprendidos en la escolaridad obligatoria.
Artículo 55.- Las instituciones que brindan Formación Profesional deben reflejar en su propuesta de formación una estrecha vinculación con el medio productivo local y regional en el cual se encuentran insertas para dar respuesta a las demandas de calificación en aquellos sectores con crecimiento sostenido.
Artículo 56.- Las ofertas de Educación Técnico Profesional se estructuran utilizando como referencia perfiles profesionales en el marco de familias profesionales para los distintos sectores de actividad socio productiva, elaboradas sobre la base de los procesos de consulta que resulten pertinentes a nivel nacional, provincial y local.
Artículo 57.- El Consejo Provincial de Educación aprueba para las carreras técnicas de la Educación Secundaria y de la Educación Superior y para la Formación Profesional, los criterios básicos y los parámetros mínimos referidos a:
Artículo 58.- El Consejo Provincial de Educación emite los títulos y certificaciones de la modalidad Educación Técnico Profesional de acuerdo a los criterios que se fijen en el Consejo Federal de Educación para dotar de validez nacional a los mismos, como así también resuelve la aprobación de las ofertas de Formación Profesional respetando las regulaciones federales.
Artículo 59.- Los diseños curriculares de las ofertas de Educación Técnico Profesional de la Educación Secundaria y de la Educación Superior como así también de la Formación Profesional que se correspondan con profesiones cuyo ejercicio pudiera poner en riesgo de modo directo la salud, la seguridad, los derechos o los bienes de los habitantes deben, además, atender a las regulaciones de los distintos ejercicios profesionales y sus habilitaciones profesionales vigentes cuando las hubiere reconocidas por el Estado.
Artículo 53.- La formación profesional es el conjunto de acciones cuyo propósito es la formación social, cultural y laboral para y en el trabajo, dirigida tanto a la adquisición y mejora de las cualificaciones como a la recualificación de los trabajadores, y que permite compatibilizar la promoción social, profesional y personal con la productividad de la economía nacional, regional y local.
Artículo 54.- Las propuestas de Formación Profesional pueden contemplar articulaciones con programas de alfabetización o de terminalidad de los niveles y ciclos comprendidos en la escolaridad obligatoria.
Artículo 55.- Las instituciones que brindan Formación Profesional deben reflejar en su propuesta de formación una estrecha vinculación con el medio productivo local y regional en el cual se encuentran insertas para dar respuesta a las demandas de calificación en aquellos sectores con crecimiento sostenido.
Artículo 56.- Las ofertas de Educación Técnico Profesional se estructuran utilizando como referencia perfiles profesionales en el marco de familias profesionales para los distintos sectores de actividad socio productiva, elaboradas sobre la base de los procesos de consulta que resulten pertinentes a nivel nacional, provincial y local.
Artículo 57.- El Consejo Provincial de Educación aprueba para las carreras técnicas de la Educación Secundaria y de la Educación Superior y para la Formación Profesional, los criterios básicos y los parámetros mínimos referidos a:
Artículo 58.- El Consejo Provincial de Educación emite los títulos y certificaciones de la modalidad Educación Técnico Profesional de acuerdo a los criterios que se fijen en el Consejo Federal de Educación para dotar de validez nacional a los mismos, como así también resuelve la aprobación de las ofertas de Formación Profesional respetando las regulaciones federales.
Artículo 59.- Los diseños curriculares de las ofertas de Educación Técnico Profesional de la Educación Secundaria y de la Educación Superior como así también de la Formación Profesional que se correspondan con profesiones cuyo ejercicio pudiera poner en riesgo de modo directo la salud, la seguridad, los derechos o los bienes de los habitantes deben, además, atender a las regulaciones de los distintos ejercicios profesionales y sus habilitaciones profesionales vigentes cuando las hubiere reconocidas por el Estado.
En el presente año se está trabajando en la homologación de este nivel, para encuadrarse en los Marcos de Referencias que establece el Consejo Federal de Educación para las 43 ofertas de Formación Profesional que existen en la provincia. Para esto se obtiene asistencia técnica constante de parte del Instituto Nacional de Educación Tecnológica.
El Centro de Aulas Talleres Móviles es una institución que implementa ofertas de Formación Profesional y Capacitación Laboral, a dictarse en las Aulas Talleres Móviles, en diferentes localidades y/o parajes de la Provincia. De acuerdo a un relevamiento previo de las demandas del contexto socio-productivo de la localidad, se realiza el traslado de la unidad móvil, donde se brindan diferentes trayectos formativos con el objetivo de mejorar la empleabilidad e inserción laboral de jóvenes y adultos. Del Centro de Aulas Talleres Móviles dependen 7 anexos que ofrecen las siguientes formaciones: Refrigeración y Climatización, Diseño Asistido por Computadora, Informática, Gastronomía, Energías Renovables, Soldadura, Reparación de Motores de Motos y de Autos y Metalmecánica.
En el marco de este programa, se han capacitado alrededor de 4.500 jóvenes y adultos en las localidades de: Sierra Grande, Playas Doradas, Las Grutas, Viedma, El Cóndor, Río Colorado, Choele Choel, Lamarque, Luís Beltrán, Darwin, Chimpay, Chichinales, Ingeniero Huergo, General Roca, General Fernández Oro, Cipolletti, Cinco Saltos, Lago Pellegrini, Villa Manzano, Contralmirante Cordero, Catriel, El Bolsón, S. C. de Bariloche, Dina Huapi, Ingeniero Jacobacci, Comallo, Los Menucos y Ramos Mexia.
General Roca
Tecnicatura en Mecánica
y
Tecnicatura en Informático Profesional y Personal
San Carlos de Bariloche
Tecnicatura en Equipos e Instalaciones Electromecánicas
General Roca
Tecnicatura en Gestión y Administración de las Organizaciones
General Conesa
Tecnicatura en Producción Agropecuaria
Cinco Saltos
Tecnicatura en Química
Viedma
Tecnicatura en Equipos e Instalaciones Electromecánicas
Catriel
Tecnicatura en Equipos e Instalaciones Electromecánicas
Allen
Tecnicatura en Electrónica
Cipolletti
Tecnicatura en Equipos e Instalaciones Electormecánicas
y
Tecnicatura en Electricidad
Río Colorado
Tecnicatura en Equipos e Instalaciones Electromecánicas
El Juncal
Tecnicatura en Producción Agropecuaria
Sierra Grande
Tecnicatura en Equipos e Instalaciones Electormecánicas
y
Tecnicatura en Química
Choele Choel
Tecnicatura en Equipos e Instalaciones Electromecánicas
y
Tecnicatura en Tecnología de los Alimentos
Allen
Tecnicatura en Producción Agropecuaria con orientación Agroindustrial
Cipolletti
Maestro Mayor de Obras
Cinco Saltos
Tecnicatura en Electrónica
General Roca
Tecnicatura en Producción Agropecuaria
Villa Regina
Tecnicatura en Equipos e Instalaciones Electromecánicas
San Antonio Oeste
Tecnicatura en Equipos e Instalaciones Electromecánicas
y
Maestro Mayor de Obras
Lamarque
Maestro Mayor de Obras
Catriel
Energías Renovables
Cipolletti
Tecnicatura en Mecánica
Mallin Ahogado
Tecnicatura en Producción Agropecuaria
Colonia Julia y Echarren
Tecnicatura en Producción Agropecuaria
San Carlos de Bariloche
Tecnicatura en Hotelería y Gastronomía
Ingeniero Jacobacci
Tecnicatura en Producción Agropecuaria
Fernández Oro
Tecnicatura en Equipos e Instalaciones Electromecánicas
San Carlos de Bariloche
Tecnicatura en Electrónica
Luis Beltran
Tecnicatura en Producción Agropecuaria
Cipolletti
Tecnicatura en Programación
Villa Manzano
Tecnicatura en Equipos e Instalaciones Electromecánicas
San Antonio Oeste
Tecnicatura en Hotelería y Gastronomía
General Roca
Maestro Mayor de Obras
Los Menucos
Maestro Mayor de Obras
El Manso
Tecnicatura en Producción Agropecuaria
San Carlos de Bariloche
Allen
Cinco Saltos
Viedma
Cipolletti
El Bolsón
Viedma
San Carlos de Bariloche
San Carlos de Bariloche
Viedma
El Bolsón
San Carlos de Bariloche
Cervantes - Gral. Roca
Rotación trimestral en distintas localidades
Rotación trimestral en distintas localidades
Rotación trimestral en distintas localidades
Rotación trimestral en distintas localidades
Rotación trimestral en distintas localidades
Rotación trimestral en distintas localidades
Rotación trimestral en distintas localidades
Roca 260 - Viedma
(2920 - 429125)
Álvaro Barros y Rivadavia - Viedma
(2920 - 425220)
Álvaro Barros 552 - Viedma