Publicado: 22/07/2025

“Más allá de las pantallas”: propuesta de formación frente a los desafíos digitales

Ilustrativa

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos convoca a la inscripción para la propuesta de formación docente: “Más allá de las pantallas: infancias, adolescencias y escuela frente a los desafíos de la digitalidad”.


La iniciativa está destinada a supervisores/as, equipos directivos, equipos de orientación técnica, referentes TIC, docentes de todos los niveles y modalidades de Rio Negro.

Este trayecto propone una reflexión crítica y situada sobre los impactos de la digitalidad en las infancias y adolescencias, reconociendo que los usos tecnológicos no solo atraviesan la vida cotidiana de niñas, niños y jóvenes, sino también la de las personas adultas, quienes muchas veces reproducen modelos de uso problemáticos.

La propuesta aborda fenómenos contemporáneos como el juego problemático, la ansiedad digital y la desconexión emocional, entendidas como expresiones de problemáticas sociales más amplias vinculadas a las lógicas de consumo y a la fragilidad de los vínculos. 

El trayecto busca fortalecer el rol de la escuela como espacio de contención, prevención y construcción de sentido, apostando a la participación activa en la elaboración de estrategias de cuidado y al compromiso adulto en el acompañamiento ético y crítico frente a los desafíos de la hiperconectividad.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 29 de julio y tendrán cupos limitados. La fecha de inicio es el 31 de julio.

Para poder inscribirse deberán ingresar en: https://formacionpermanente.educacionrionegro.edu.ar/. Se realiza a través del sistema de reservas y es necesario contar con usuario en la plataforma de Formación Permanente. Quienes no posean, pueden crearlo siguiendo el paso a paso que se encuentra disponible en el sitio. 

Para consultas escribir a: cvirtualesrionegro@gmail.com


 

Sitio Oficial Gobierno de Río Negro


Sitio diseñado y desarrollado por el Área de Comunicación Institucional del Ministerio de Educación y DD.HH. de Río Negro