Publicado: 30/06/2017
"RESPETANDO LAS IDENTIDADES REGIONALES, LOGRAREMOS CONSTRUIR UNA SOLA PROVINCIA"
La funcionaria Laura Méndez repasó la reseña histórica y subrayó sueños, anhelos y avances por parte del Estado sobre la provincialización.
"Se cumplieron 62 años de la firma del presidente Juan Domingo Perón, decretando a Río Negro como provincia argentina. Ese cambio de estatus de territorio nacional a provincia significó para rionegrinos y rionegrinas que, por primera vez, podían participar de las elecciones nacionales, eligiendo y siendo elegidos y, también poder tener acceso a la votación y el sufragio, en relación a las autoridades provinciales", recordó la secretaria de Derechos Humanos, Laura Méndez.
Además, añadió: "Con eso se completó un derecho esencial de las personas, el derecho a vivir en un Estado Democrático y a participar de los actos electivos. En 1951, se votó por primera vez para Presidente. Este resultado eleccionario fue el que aceleró esta idea tan añorada del sur de convertirse en provincias".
La funcionaria destacó que "hasta entonces, los territorios nacionales no tenían autonomía, sino que sus autoridades eran elegidas en la capital Federal. Por eso, en el año 1957, cuando se provincializa y se hace la Constitución de la provincia de Río Negro, es el inicio para la ciudadanía de derechos vinculados a un sistema republicano, representativo y federal que, por primera vez, se hace una realidad para los rionegrinos".
En cuanto a los avances que ha tenido la Provincia en los últimos años, Méndez indicó que "ello ha sido posible gracias a la intervención del Estado en procura del bienestar de la población, que tiene que ver con la construcción de las líneas férreas, la comunicación y la irrigación. Fue el Estado el que posibilitó eso".
Finalmente, destacó que "el desafío que empezó en la década del 50, es lograr que esas regiones de la Provincia aún en sus diferencias encuentren objetivos comunes, y creo que en eso estamos caminando, porque respetando las identidades regionales y locales, y los sistemas productivos de cada región hay que encontrar esta ´rionegrinidad´ que nos hace, más allá de las diferencias, pensar en una sola provincia y en un solo destino".