Publicado: 06/08/2022

6 de agosto: Día de la Enseñanza Agropecuaria

6 de agosto

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos saluda a directivos, docentes y estudiantes de Río Negro que trabajan día a día por la producción de alimentos sanos e inocuos, teniendo en cuenta el cuidado del ambiente, el uso y preservación de los recursos naturales y adaptándose a las nuevas tecnologías y prácticas en el sector agropecuario.


Este día se celebra en homenaje a la creación del Instituto Agronómico Veterinario “Santa Catalina”, en Llavallol (provincia de Buenos Aires), el 6 de agosto de 1883. En dicho Instituto se comenzó a sistematizar el proceso de enseñanza y aprendizaje vinculado a la educación agropecuaria, acontecimiento que marcó el inicio de los estudios superiores en materia Agropecuaria en nuestro país. Aunque el primer antecedente que puede señalarse en ese sentido es la creación en 1823 de la “Escuela de Agricultura Práctica y Jardín de Aclimatación” dispuesta por Bernardino Rivadavia. 

La enseñanza agropecuaria contempla la transmisión de saberes, conocimientos y prácticas científico-tecnológicas que son utilizadas en contextos productivos relativos al campo. 

Dentro de la modalidad de Educación Técnico Profesional en nuestra provincia, establecimientos de los niveles medio, superior y de Formación Profesional brindan Tecnicaturas y cursos para el desarrollo del sector dentro de contextos socioproductivos específicos.

Asimismo, desde la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional se promueve la vinculación de la educación agrotécnica con el mundo productivo para formar ciudadano/as comprometido/as con la transformación de su comunidad y su región.


 

Sitio Oficial Gobierno de Río Negro


Sitio diseñado y desarrollado por el Área de Comunicación Institucional del Ministerio de Educación y DD.HH. de Río Negro