Publicado: 05/09/2025

El Bolsón tendrá un nuevo edificio para el CET 36 con fondos del Bono VMOS

Actividad El Bolsón

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, encabezaron una jornada de anuncios que marcaron un fuerte acompañamiento a la comunidad. Se confirmó la cesión de tierras para la construcción del nuevo edificio del CET 36 con fondos del Bono VMOS, logrado en acuerdo con las empresas que operan el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur.


Weretilneck y la Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, firmaron la cesión de tierras, dando un paso clave para que el nuevo edificio del CET 36 pronto sea una realidad.

Los recursos de la tierra se convierten en obras

El nuevo establecimiento se levantará en el predio cedido por la Provincia, que cuenta con una superficie aproximada de 15.676 metros cuadrados y una superficie cubierta de 1.900 metros cuadrados, equipada con todas las dependencias necesarias para el desarrollo de la vida educativa.

La inversión oficial de la obra asciende a $3.477 millones y llega producto del acuerdo alcanzado por el Gobernador con las empresas operadoras del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS).

“El CET 36 es mucho más que un edificio: es la posibilidad de que nuestros jóvenes se formen en mejores condiciones. Y es la muestra concreta de cómo los recursos de la tierra se transforman en obras para todos los rionegrinos, de la cordillera al mar”, expresó Weretilneck.


El Intendente Bruno Pogliano subrayó: “Este anuncio es histórico para El Bolsón. El nuevo edificio del CET 36 es una respuesta a una demanda de años, que dará a nuestros jóvenes más oportunidades de capacitación y futuro”.

La Ministra Patricia Campos valoró el impacto de la obra: “Una infraestructura educativa moderna es la base de un proyecto pedagógico de calidad. Este CET va a permitir que docentes y estudiantes trabajen en mejores condiciones, potenciando el aprendizaje técnico y profesional”.


 

Sitio Oficial Gobierno de Río Negro


Sitio diseñado y desarrollado por el Área de Comunicación Institucional del Ministerio de Educación y DD.HH. de Río Negro