En un día histórico para Bariloche, el Gobernador Alberto Weretilneck, junto al Intendente Walter Cortés, anunció la construcción de una nueva escuela secundaria en el predio donde funciona la Escuela Primaria 48 y la ampliación del edificio de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral 6. Ambas obras, fundamentales para las comunidades educativas, serán financiadas con recursos propios.
“A pesar de las dificultades económicas, seguimos priorizando la educación y las obras que mejoran la vida de las familias. Porque estamos convencidos de que una provincia más justa se construye con oportunidades y con igualdad para todos”, sostuvo el Gobernador Weretilneck.
El Gobernador Weretilneck entregó al Municipio el pliego para la construcción de una nueva escuela secundaria en el mismo predio de la escuela primaria 48, con salas anexas de nivel inicial. El presupuesto total de la obra es de más de $3.000 millones.
“Avanzamos con una decisión histórica: la construcción de la primera escuela secundaria de la SRN en el oeste de la ciudad. Esto permitirá que cientos de chicos y chicas ya no tengan que recorrer kilómetros todos los días para estudiar, y puedan hacerlo cerca de su casa”, agregó el Mandatario provincial.
La obra tendrá una superficie cubierta de 1.528 m² distribuidos en dos plantas e incluirá cinco aulas comunes, laboratorio de ciencias y centro de recursos; sala de preceptores, sala de profesores y espacio para tutorías; hall de acceso central y sector de gobierno con dirección, vicedirección y secretaría; espacios para alumnos, gabinetes y sanitarios inclusivos; salón de usos múltiples (SUM) con cocina y acceso independiente para la comunidad, con escenario para actos escolares y eventos; áreas exteriores con espacios de reunión y esparcimiento, patio de formación, iluminación, equipamiento, mástil y anfiteatro “María Elena Walsh”; veredas y caminos de acceso desde la calle hasta la escuela.
Para mayor beneficio de la comunidad educativa, la Provincia, a través de Aguas Rionegrinas, firmó contrato con la empresa Artegna S.A. para la ampliación de la red de agua potable que abastece a la Escuela Primaria y Jardín Nº 48. La obra contempla una inversión total de más de $42 millones e incluye la provisión de mano de obra, materiales y equipamiento necesario para su ejecución.
El Intendente Cortés afirmó que “todavía hay mucho por hacer, pero este camino compartido nos permite crecer, resolver problemas históricos y generar nuevas oportunidades para las y los vecinos. Quiero agradecer profundamente al Gobierno de Río Negro por el acompañamiento constante a nuestra ciudad. Estoy convencido de que unidos, con fe y con gratitud, podemos construir una ciudad mejor y más justa para todos”.
En la continuidad de los anuncios en materia educativa, el Gobernador Weretilneck firmó el contrato de obra pública para la ampliación del edificio propio de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral N° 6 de Bariloche.
En ese sentido, el Mandatario provincial afirmó que “hoy reiniciamos con mucho orgullo la obra de la Escuela Laboral N°6, una institución fundamental para Bariloche que lamentablemente se había visto afectada por la crisis inflacionaria de los últimos años. Vamos a concluirla para que docentes y estudiantes puedan enseñar y aprender en un edificio en condiciones, como se merecen”, expresó Weretilneck.
La obra comprende la continuación de sectores ya iniciados (hall de acceso, sala de recursos, talleres, aulas, comedor, cocina y área de gobierno), la re-funcionalización de sanitarios y sala de máquinas, y la construcción de nuevos espacios: talleres, sanitarios adaptados, depósitos, playón de formación con gradas, mástil y accesos exteriores. La superficie total a ejecutar es de 801,77 m² cubiertos y 37,99 m² semicubiertos. La inversión asciende a más de $1.300 millones.
El Gobierno Provincial entregó al Municipio un aporte de más de $59 millones para la compra de materiales para la red de agua potable del barrio El Trebol.
Finalmente, 20 familias de Bariloche recibieron sus títulos de propiedad, gestionados mediante un trabajo en conjunto entre el Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV) y el Colegio de Escribanos de Río Negro.
Acompañaron las actividades la Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini; el Presidente del Bloque de Legisladores de JSRN, Facundo López; el Secretario General de la Gobernación, Nelson Cides, el ex Ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena; legisladoras, legisladores, demás autoridades provinciales, municipales y concejales.
Sitio diseñado y desarrollado por el Área de Comunicación Institucional del Ministerio de Educación y DD.HH. de Río Negro