Publicado: 28/08/2019

"A RODAR ESCUELA" INCLUYE LA HISTORIA DEL CINE COMO FORMACIÓN DOCENTE

La "Historia del Cine" reunió en Cinco Saltos a más de 200 docentes, de todos los niveles y modalidades de la provincia, que asistieron a la capacitación brindada por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), con la organización del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de su programa "A Rodar Escuela" (ARE).


La coordinación del taller estuvo a cargo de Gabriela Fernández, docente de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) y la Universidad Nacional de La Plata. "Estuvo maravilloso, estoy muy feliz con la respuesta e interés de quienes participaron. Hablamos de "Historia del Cine Argentino"; llegamos hasta 1975, con Leonardo Fabio. Fue una jornada intensa, estoy muy contenta con esta experiencia", indicó. La actividad se sumó a las jornadas ya realizadas en Viedma y Choele Choel para fomentar la producción audiovisual en los establecimientos educativos rionegrinos. Esta iniciativa tendrá una nueva instancia en septiembre, cuando en Bariloche se dicte otra capacitación del programa nacional "Las Escuelas van al cine". El ciclo de formación docente propuesto desde ARE, con la participación de profesionales del INCAA, se inició en Viedma durante mayo, con un taller de "Dirección de Fotografía", al que asistieron 130 inscriptos de distintos puntos de la Provincia. En junio, fueron más de 150 los docentes que participaron en Choele Choel de un espacio similar, esta vez centrado en la producción de guiones y titulado "De la idea a la pantalla".

 

Sitio Oficial
Gobierno de Río Negro


Sitio diseñado y desarrollado por el Área de Comunicación Institucional del Ministerio de Educación y DD.HH. de Río Negro