Publicado: 28/11/2018

LA MINISTRA SILVA COMPARTIÓ LOGROS Y DESAFÍOS DE SU GESTIÓN AL FRENTE DE EDUCACIÓN

Lo hizo en Viedma, frente a un auditorio colmado por más de 300 personas. La exposición se concentró en la aplicación efectiva de la obligatoriedad de la Educación Secundaria, a través de las ESRN con orientaciones, las virtuales y los CET.


"El siglo XXI es el de la inclusión, por eso la escuela de ahora debe ser inclusiva". Así de tajante fue la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva, al contrastar la educación actual con la del milenio anterior. "Además, la escuela resulta un espacio vital por excelencia para quienes la componen. Los estudiantes deben estar en la escuela porque es un espacio vital para convivir con otros y donde cada uno aprende según sus capacidades", destacó la funcionaria, en el Centro de Jubilados y Pensionados de la ciudad capital. También definió "la trayectoria de cada uno de nuestros estudiantes secundarios", que hoy se focaliza "en un desafío propio contra sí mismo, de esfuerzo, superación y aprendizaje permanente".

 

Sitio Oficial Gobierno de Río Negro


Sitio diseñado y desarrollado por el Área de Comunicación Institucional del Ministerio de Educación y DD.HH. de Río Negro