Publicado: 12/09/2018

A RODAR ESCUELA: IMPORTANTE PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES EN TODA LA PROVINCIA

Este año, la temática cambió: el agua y el petróleo son los temas abordados por los 117 cortometrajes producidos por alumnos de todos los niveles y modalidades de escuelas públicas y de gestión no estatal de Río Negro.


El jurado del A Rodar Escuela (ARE) 2018 evaluó hoy las producciones para seleccionar los 18 finalistas que participarán este año del quinto festival. Las realizaciones que accederán a esa instancia se darán a conocer a partir del 24 de septiembre. Impulsado y organizado por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, el ARE es un festival con identidad educativa-pedagógica. Su propósito es que los cortometrajes se desprendan de experiencias de aprendizajes significativas, donde el arte audiovisual sea el medio para contar una historia, ideas, pensamientos y sensaciones. En 2018, la temática del ARE está centrada en los recursos naturales que identifican a la provincia: el agua y el petróleo, su explotación con fines energéticos y la sustentabilidad del medio ambiente. En la jornada de este miércoles, la selección de cortometrajes estuvo a cargo de un Jurado compuesto por referentes del Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA), las universidades nacionales de Río Negro y del Comahue; la TV Rionegrina, el Ministerio de Educación y DDHH, Aguas Rionegrinas y el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).

 

Sitio Oficial Gobierno de Río Negro


Sitio diseñado y desarrollado por el Área de Comunicación Institucional del Ministerio de Educación y DD.HH. de Río Negro