Publicado: 11/09/2018

EDUCACIÓN DICTARÁ SEMINARIOS DE ARTÍSTICA EN ROCA, CIPOLLETTI Y LAS GRUTAS

<p>El Ministerio de Educaci&oacute;n y Derechos Humanos, a trav&eacute;s de la Direcci&oacute;n de Educaci&oacute;n F&iacute;sica y Art&iacute;stica, convoca a los docentes interesados a participar en las distintas propuestas de formaci&oacute;n que se realizar&aacute;n en septiembre y octubre.</p>


En Roca el seminario-taller presencial "El hábitat de los cuentos. Herramientas para la narración oral", destinado a docentes de Educación Inicial de la zona de Alto Valle, será dictado por la narradora Ányela Cuellar.

A la actividad, que se realizará en General Roca, se podrán anotar a través del e-mail: educacionartisticainicialrn@gmail.com. Allí se deberá informar: nombre y apellido, DNI, localidad y establecimiento.

Las fechas previstas para el primer encuentro son el 15 de septiembre y el segundo para el 22 de octubre, en el CET 1 -calle La Pampa entre Alsina y Artigas-

Cipolletti

Otra de las propuestas de capacitación lanzada es el Seminario-Taller "Formar escritores para formar lectores. Mujeres que escriben en la Patagonia".

Destinada a docentes de Lengua y Literatura, docentes bibliotecarios y promotores de lectura de Alto Valle, Valle Inferior y Zona andina, la actividad tendrá su primer encuentro el 15 de septiembre y un segundo el 17 de octubre.

El seminario se desarrollará en el Centro comunitario del Barrio El Trabajo, ubicado en Alberdi 172, a cargo de Ricardo Costa.

Las inscripciones se realizan a través del e-mail: ateneomujeresqueescriben@gmail.com. Allí se deberá informar: nombre y apellido, DNI, localidad y establecimiento.

Las Grutas

Una tercera propuesta de capacitación será el Seminario Taller "Pensando las prácticas diarias. Proyecto interdisciplinario", dirigido a docentes de Educación Artística de nivel primario.

La actividad se realizará en la villa marítima, calle Luís Beltrán 596, y estará a cargo de Tesy Heinze y equipo técnico docente de la Dirección de Educación Física y Artística.

Las inscripciones deben realizarse por medio del e-mail pensamoslaspracticas@gmail.com. Como en todos los casos, se deberán consignar: nombre y apellido, DNI, localidad y establecimiento.

La fecha prevista para el primer encuentro del Seminario es el 15 de septiembre y el segundo el 27 de octubre.


 

Sitio Oficial Gobierno de Río Negro


Sitio diseñado y desarrollado por el Área de Comunicación Institucional del Ministerio de Educación y DD.HH. de Río Negro