Publicado: 19/07/2018
NUEVO PROTOCOLO PARA CONTINGENCIAS DE HIGIENE, SEGURIDAD Y EMERGENCIAS CLIMÁTICAS EN ESCUELAS
Aprobado por unanimidad, el Consejo Provincial de Educación resolvió ayer el "Protocolo de Actuación ante Contingencias de Higiene, Seguridad y de Emergencias Climáticas en establecimientos educativos", que fue trabajado en mesas bilaterales de Políticas Educativas con el gremio docente UnTER.
Presidida por la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva, la sesión del CPE aprobó la Resolución 3310/18, que establece pautas y procedimientos de actuación ante situaciones imprevistas que se constituyan en riesgosas. La intervención requiere la "comunicación previa y fehaciente a la máxima autoridad del Consejo Escolar Zonal; permitiendo la actuación frente a la contingencia imprevista presentada, para la elaboración de la Disposición que fundamente, detalle y registre la toma de decisión al respecto".
La disposición o norma legal que registre la actuación sobre este tema requiere el "común acuerdo entre Supervisor/a y Director/a de cada establecimiento educativo".
Este protocolo contempla tres etapas claramente diferenciadas para su puesta en marcha: 1, Difusión; 2, Implementación; y 3, Evaluación, análisis y corrección"
La primera tendrá una duración de (30) días corridos a partir de la reglamentación, en tanto que la implementación arrancará inmediatamente después. Luego de 6 meses de funcionamiento inicial, vendrá una etapa de revisión y redacción final de este protocolo.
De acuerdo a lo comprometido y anunciado por el Gobernador, Alberto Weretilneck, ante la Comisión Directiva Central de UnTER sobre la derogación del Decreto 652, el CPE aprobó un nuevo Protocolo de Actuación.