Publicado: 23/06/2018

LOS VECINOS DE CHIMPAY SE CAPACITAN EN REFRIGERACIÓN, CLIMATIZACIÓN Y OPERADOR DE PC

La ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva, junto al intendente municipal, Hugo Funes, dejó inaugurada el Aula Taller Móvil (ATM) en la que se realizarán los cursos de formación para los habitantes de Chimpay y los alrededores de la región.


Las capacitaciones tendrán una duración de tres meses y buscan potenciar y propiciar la formación de jóvenes y adultos de toda la comunidad, en el ATM perteneciente al programa nacional del Ministerio de Educación de la Nación, a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). En la oportunidad, la titular de la cartera indicó que "este programa se puede lograr a partir de la articulación de Nación, Provincia y los Municipios". Asimismo, remarcó la importancia de la participación del Centro de Especialización de Asuntos Económicos Regionales (CEAER) y planteó "la necesidad, luego de la formación técnica que se brindará, de dotar de herramientas que tengan que ver con la asociatividad como una forma y búsqueda laboral de manera colectiva". Por su parte, el intendente Funes destacó "la importancia del trabajo interinstitucional entre la Municipalidad y el CEAER, para llegar a la gente con este tipo de propuestas". Durante el acto se efectuó la firma del acta de recepción del ATM y el corte de cintas correspondientes para la inauguración del aula. Participaron de la actividad el director del CEAER, Miguel Gallardo; el Secretario de Educación, Juan Carlos Uriarte; el secretario General del Consejo Provincial de Educación, Leonardo López; el vocal gubernamental, Pablo Núñez; la directora de Educación Técnica profesional, Eliana Silva; el presidente del Concejo Deliberante, Maurio Aab; y la coordinadora del Consejo Regional, Paula Sánchez. Recorrida Durante la visita a la localidad la directora de Educación Técnica, Eliana Silva, y el Secretario General del CPE, Leonardo López, acompañados por el Director del CEAER, Miguel Gallardo, visitaron la parcela Productiva del CEAER-Anexo Chimpay-. En la oportunidad, fueron recibidos por el técnico Eliceo Alfaro, a cargo de la parcela, y las profesoras Mariela Vincenty y Gisell Acatino. Allí observaron las producciones que se realizan con diferentes tecnologías, micro y macro túneles, a cielo abierto. Las parcelas son destinadas a la asistencia de familias, a las que el CEAER brinda asistencia técnica, implementos agrícolas e insumos. Mientras se efectuaba la visita un grupo de alumnas de administración agropecuaria efectuaban cálculos de costos en los macro túneles.

 

Sitio Oficial Gobierno de Río Negro


Sitio diseñado y desarrollado por el Área de Comunicación Institucional del Ministerio de Educación y DD.HH. de Río Negro