Publicado: 15/06/2018
ESTUDIANTES Y DOCENTES RECIBIRÁN CAPACITACIONES EN RCP
La iniciativa permitirá formar en atención primaria básica en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y concientizar sobre la temática. Las actividades iniciarán en los próximos días en la localidad de Viedma, para continuar por todo el territorio provincial.
Estará destinada a alumnos de los últimos años.
El convenio que da marco a estas capacitaciones fue rubricado hoy entre la ministra de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Mónica Silva, y el titular de Defensa Civil de la Provincia, Adrián Iribarren. Participó también la Coordinadora General del Departamento de Salud en la Escuela, Ana Lia Soriano.
La propuesta, que está enmarcada en el programa nacional "RCP en las escuelas" –Ley N° 26835-, busca promover acciones para la toma de conciencia sobre la relevancia social de aprender y difundir las técnicas RCP básicas con carácter voluntario, altruista, desinteresado y solidario; capacitar en la atención primaria básica del paro cardiorrespiratorio para prevenir el acontecimiento de muertes evitables en el ámbito extrahospitalario; y difundir las normativas actualizadas sobre las técnicas de RCP.
La cartera educativa brindará una referencia institucional a través de la Coordinación General del Departamento de Salud en la Escuela que acompañará el proceso, entre otros acompañamientos.
En este sentido, Iribarren explicó que la capacitación estará a "cargo de personal de la Dirección de Defensa Civil" y que iniciará en los "próximos días en algunas escuelas de Viedma".
"Es un programa que hace falta en las escuela, ya que los primeros respondientes ante situaciones de paro cardiaco o de atascamiento de las vías aéreas son los estudiantes y los docentes; es muy beneficioso para todos", destacó el titular. Además, la técnica RCP ante estas situaciones "alienta a que la persona tenga una posibilidad más de seguir con vida", finalizó.