<p>Las instituciones deberán presentar un proyecto educativo para la construcción de un auto eléctrico. Los proyectos se recibirán hasta el 30 de junio inclusive.</p>
El Ministerio de Educación de la Nación, a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), junto con la Fundación YPF y Desafío Eco YPF, invita a escuelas secundarias técnicas a participar por becas para ser parte del concurso de autos ecológicos "Desafío Eco YPF". Se recibirán proyectos hasta el 30 de junio inclusive. Podrán ser desarrollados por una institución escolar o entre instituciones de una misma jurisdicción. Se elegirá una iniciativa por cada una de las 24 jurisdicciones. Podrán postularse a las becas escuelas técnicas de todo el país, con oferta en Automotores, Energías Renovables, Electrónica, Electromecánica y Mecánica. Para participar, deberán presentar un proyecto educativo para la construcción de un auto eléctrico en el que se visualicen saberes en torno a tres ejes principales: • Uso eficiente de la energía renovable como factor clave para el futuro del planeta. • Trabajo colaborativo entre instituciones educativas, sus docentes y estudiantes. • Desarrollo de sistemas de transporte alternativos no contaminantes. Las becas consisten en una financiación total, lo que implica: • Diploma que certifica la obtención de la Beca. • Kit para el armado del auto eléctrico. • Gastos de traslado, alojamiento y refrigerio, para participar de la competencia automovilística -a realizarse los días 17 y 18 de noviembre 2018 en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez (en CABA). Para más información, leer el Reglamento: http://www.inet.edu.ar/wp-content/uploads/2018/06/Concurso-Becas-Educativas-Desafio-Eco-YPF-2018.pdf
Sitio diseñado y desarrollado por el Área de Comunicación Institucional del Ministerio de Educación y DD.HH. de Río Negro