Publicado: 16/11/2017
EL ARTE Y LOS DERECHOS HUMANOS EMBELLECEN LOS ESPACIOS
Son murales realizados interinstitucionalmente en la Delegación Andina de la Secretaria y el Barrio Malvinas de la localidad Alto Valle, que se desprenden de un trabajo de reflexión sobre conceptos de la justicia social, trabajos de integración, respeto y el pasado, presente y futuro del barrio, respectivamente.
En la Delegación de Bariloche, fue la Profesora de Artes Visuales y Plástica, Verónica Goncalvez, conjuntamente con el grupo "Arte Taller Bariloche", quienes realizaron un mural con el aporte de insumos (pinturas, pinceles, etc) provistos por la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia.
La obra pretende vincular de forma ecuánime las distintas interpretaciones relacionadas a los derechos humanos y a su permanente vigencia, Además de incluir temas como la justicia social, de los trabajos de integración, respeto y reconocimiento de los pueblos originarios.
Se tiene previsto continuar con la elaboración de murales sobre temáticas vinculadas a la defensa de derechos humanos en otras instituciones de la localidad de Bariloche como lo son el Hospital Público zonal y las comisarías.
En tanto, en Roca la pintada del mural se llevó a cabo de la mano de alumnos de la Escuela N° 56, abuelos del Centro de Jubilados "Pedro Luis Cifuentes" y vecinos en general.
Previo a la pintada del mural, el grupo de mujeres del barrio, niños/as y adolescentes y los abuelos del centro de Jubilados, con coordinación institucional, elaboraron una consigna temática que consistió en pintar el pasado, presente y futuro del barrio, sobre uno de los muros lindantes al playón comunitario. Además, se pintaron materiales reciclados (cubiertas de autos), con el objetivo de armar juegos infantiles y bancos para equipar la futura plaza y "El Bosquesito" del barrio.
Por otro lado, artesanos del barrio Malvinas y emprendedores de la Economía Social, expusieron diferentes artesanías, mientras se desarrollaba la pintada del mural.