Publicado: 24/04/2017

24 DE ABRIL: DÍA DE ACCIÓN POR LA TOLERANCIA Y EL RESPETO ENTRE LOS PUEBLOS

Las efemérides nos remiten a un hecho del pasado. Un acto de memoria. Lo significativo sería que al recordarlas propongan reflexión, con el objetivo de construir un futuro mejor.


Un día como hoy nos recuerda un momento histórico lamentable, colmado de intolerancia, imposición, racismo y desprecio absoluto por el otro: el pueblo armenio, perseguido y asesinado por el Imperio Otomano. El primero de los exterminios del siglo XX, desde 1915 hasta 1923 durante la Primera Guerra Mundial. La fecha registra el genocidio sufrido por el pueblo armenio, iniciado la noche del 23 de abril y durante toda la madrugada del 24, cuando intelectuales, religiosos, profesionales y ciudadanos fueron echados de sus hogares bajo arresto e inmediatamente deportados hacia el interior del Imperio Turco Otomano para ser asesinados. El recuerdo de estos crímenes de lesa humanidad nos propone pensar las graves consecuencias que generan el odio y la intolerancia entre los pueblos y las culturas. Nos permite tomar conciencia, a partir de las situaciones de violencia extrema por las que ha atravesado la historia de la humanidad, de las atrocidades que se cometen producto de las imposiciones políticas, económicas y culturales. Con las consecuencias a la vista, es necesario desarrollar acciones fortalecidas en valores desde la escuela, organismos públicos y gobiernos, que insistan en crear vínculos en los que se respeten los derechos humanos integrales que poseen todas las personas. Entre ellos, el derecho a la dignidad, la libertad, la educación y el derecho a la vida. La tolerancia y el respeto entre los pueblos son dos de los pilares necesarios para construir un mundo mejor para todos. Secretaría de Derechos Humanos Ministerio de Educación y Derechos Humanos Gobierno de Río Negro

 

Sitio Oficial Gobierno de Río Negro


Sitio diseñado y desarrollado por el Área de Comunicación Institucional del Ministerio de Educación y DD.HH. de Río Negro