Publicado: 14/10/2015

BADIÉ: "ES IMPORTANTE LA PARTICIPACIÓN DE NUESTROS NIÑOS PARA MANTENER VIVA LA MEMORIA DE NUESTRO PUEBLO"

La Secretaría de Derechos Humanos de Río Negro participó este miércoles de la muestra fotográfica "L@s niñ@s hacemos memoria, te seguimos buscando", en el hall Central de la Legislatura de Río Negro. El proyecto fue realizado por estudiantes, padres, docentes y directivos de las escuelas primarias N° 168, 169, N° 260, Laboral N°2 y Especial N°12 de General Roca, con el objetivo de reflexionar sobre "la Memoria".


A través de un taller creativo, los estudiantes crearon grabados y relatos de personas desaparecidas durante la última dictadura. Los relatos recogidos fueron editados en un libro y fueron plasmados en cuadros fotográficos. La Secretaría de Derechos Humanos recibió dos cuadros que fueron entregados por los niños y niñas del proyecto a su titular, Daniel Badié. Al respecto, el secretario de Derechos Humanos reconoció la importancia de mantener viva la Memoria, a partir de la participación que ejercen los niños, niñas y adolescentes, como herramienta para conocer la Verdad y establecer Justicia respecto de los delitos de lesa humanidad. En ese mismo sentido, compartió con la legisladora y Presidenta del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia (CONIAR), Viviana Pereira, la relevancia de tales eventos con niños, que son los que sostienen la Memoria y permiten alcanzar la Verdad y de tal manera, la Justicia como instancia para modificar las conductas de impunidad, que garantizan que las viejas prácticas de las situaciones irregulares permanezcan en los nuevos paradigmas de sujetos de derechos consagrados en la Constitución. Ambos coincidieron que "El Plan Estratégico de la Niñez y Adolescencia 2015-2019" permite revisar las prácticas en corresponsabilidad con diferentes actores del Estado. Por otro lado, el secretario resignificó a la Asociación de Familiares de Víctimas del Terrorismo de Estado y la Asociación de ex Presos Políticos de la provincia de Río Negro en la lucha por construir la Casona "Bachi" Chironi, por lo que reconoció a la Presidenta de la Asociación de Familiares de Víctimas del Terrorismo de Estado, Cielo Tailmitten, a su par Oscar Meilan, y a Eugenio Navarrete, integrante de la Asociación de ex Presos Políticos. Cabe decir que los estudiantes realizaron, además, esculturas y murales en alusión simbólica a las primeras catorce madres de Plaza Mayo. El proyecto recibió el apoyo de la organización de Abuelas de Plaza de Mayo y fue reconocido por la Coordinación de Recuperación de Conservación del Patrimonio Cultural del Ministerio de Economía y Finanzas de la Nación. Por parte del Ejecutivo de Río Negro, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, Badié entregó a la coordinadora Sonia Almada, el proyecto por el que se declara todas las actividades de la muestra de interés educativo, social y cultural, mediante Resolución N° 101-15. Por último, el secretario de Derechos Humanos hizo un saludo extensivo de parte del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva.

 

Sitio Oficial
Gobierno de Río Negro


Sitio diseñado y desarrollado por el Área de Comunicación Institucional del Ministerio de Educación y DD.HH. de Río Negro