Hoy, en Cipolletti, se realizó el segundo encuentro de capacitación para casi 100 docentes de escuelas técnicas que forman parte del Programa Piloto de Actualización de Contenidos e Inversión Educativa impulsado por el Gobierno de Río Negro.
El encuentro se desarrolló de forma presencial para los docentes de la región Alto Valle Oeste y de manera virtual para los profesores de Sierra Grande, San Antonio Oeste y Catriel, asegurando la participación de toda la provincia. Esta capacitación es parte de un ciclo de formación destinado a los 150 docentes que integran las dos etapas del programa.
El Programa Piloto de Actualización de Contenidos e Inversión Educativa fue lanzado por el Gobierno de Río Negro junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) para modernizar los contenidos de enseñanza en escuelas técnicas, adaptándolos a los requerimientos de la industria hidrocarburífera.
Participan seis escuelas técnicas de distintas localidades: CET 7 de Catriel, CET 8 de Allen, CET 9 de Cipolletti, CET 12 de Sierra Grande, CET 16 de Cinco Saltos y CET 19 de San Antonio Oeste. En total, el programa llegará a 3612 estudiantes, alcanzando en esta primera etapa a 1819 alumnas y alumnos.
Los colegios participantes serán equipados con 739 herramientas y equipos de última generación. Entre el material adquirido se destacan kits de electricidad, instrumental de medición electrónica, bancos de trabajo, simuladores de procesos industriales y equipamiento especializado para prácticas en electromecánica y química.
El objetivo principal del programa de formación es actualizar y fortalecer las capacidades pedagógicas y técnicas de los docentes para que puedan integrar los nuevos contenidos y prácticas específicas de la industria energética en sus clases. De esta manera, se asegura que los egresados de las escuelas técnicas cuenten con competencias acordes a los perfiles profesionales que requiere el desarrollo de proyectos estratégicos como Vaca Muerta y el futuro polo de Gas Natural Licuado en Río Negro.
La actualización educativa avanza como parte de la estrategia provincial para consolidar el crecimiento productivo de la provincia, formando a los jóvenes rionegrinos en las habilidades que demanda el nuevo escenario energético.
Sitio diseñado y desarrollado por el Área de Comunicación Institucional del Ministerio de Educación y DD.HH. de Río Negro