Río Negro tuvo una activa participación en el Congreso Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria, representada por estudiantes y docentes de la totalidad de las escuelas Agrotécnicas de la provincia, que se realizó en Trelew.
El encuentro tuvo como uno de los objetivos de trabajo la vinculación con el sector productivo, también hubo charlas abiertas y la propuesta culminó con la visita a empresas por parte de las y los estudiantes.
“Es el 4° Encuentro Regional de Educación Agrotécnica que se está realizando a lo largo de todo el país, en el que participaron todas las escuelas de la región patagónica, 40 escuelas aproximadamente. Por Río Negro participaron once escuelas, nueve escuelas públicas agropecuarias y dos escuelas de gestión social, con una participación muy activa, los estudiantes llevaron sus productos en distintos stands para poder exponer y contar lo que realizan en las escuelas”, explicó el secretario Técnico de la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional del Ministerio, Damián Romano.
Bajo distintos ejes de análisis, mesas de trabajo y exposiciones la propuesta reunió a representantes de la especialidad de toda la Región Sur: La Pampa, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Río Negro.
Durante el encuentro, además, la Provincia participó de un panel presentando experiencias educativas desarrolladas en la provincia.
“Las y los estudiantes tuvieron mucha participación en todo el encuentro. Fue una gran oportunidad para que Río Negro muestre todo el trabajo que se está llevando adelante en la especialidad agropecuaria”, agregó Romano.
Además de participar en las distintas actividades, seis escuelas expusieron sus proyectos educativos en stands en los que pudieron contar a los presentes sobre la propuesta.
Las escuelas expositoras fueron: CET 11 de Viedma con "Cabaña de Hereford ESFA - CET 11"; CET 26 de Ingeniero Jacobacci con el proyecto “La actividad de Esquila"; CET 17 de General Roca (Pasa Planta - producción de plantas autóctonas); CER Pilca Viejo de Pilcaniyeu (Del aula al territorio: articulación educativa y productiva para el desarrollo rural); CET 24 de Río Colorado (Invernadero saludable: experiencia escolar de agroecología en transición); CET 14 de Allen (Producción de Girgolas).
La comitiva de la provincia también tuvo la oportunidad de recorrer empresas muy importantes del sector productivo, en Trelew “estuvimos en una estancia que se dedica a la producción ovina y a la industrialización de la lana y después estuvimos en una cooperativa de cerezas de la localidad de Gaiman”, finalizó Romano.
Sitio diseñado y desarrollado por el Área de Comunicación Institucional del Ministerio de Educación y DD.HH. de Río Negro