La Dirección de Educación Primaria del Ministerio de Educación y Derechos Humanos ya cuenta con dos materiales didácticos con orientaciones para la planificación docente y un material específico para los y las estudiantes en el marco del área de inglés.
Actualmente, dentro de la jornada completa, el taller de inglés se plantea como propuesta curricular a partir de 4° grado, en las escuelas de jornada extendida, es de carácter obligatorio para las secciones de 4° a 7° grado.
La Directora de Educación Primaria, Vanesa Padilla, destacó la incorporación de estos materiales "que pudimos concretar a partir de la implementación en las escuelas de jornada extendida del área de inglés como propuesta curricular. Implementamos estos dos materiales que ya están alojados en la plataforma del Ministerio, en consonancia con el trabajo que venimos haciendo desde la Dirección, de fortalecimiento del área en las escuelas con la referente de inglés a cargo y en coordinación de la escritura de estos dos materiales"
"Consisten en orientaciones para la planificación didáctica de los docentes, actividades y propuestas para los y las estudiantes. En relación a ello lo que hicimos fue tomar o recuperar algunos aspectos regionales de nuestra provincia, enlazarlos al área de Inglés, junto con otras áreas que atraviesan el nivel y a su vez hacer fuerte hincapié en las habilidades lingüísticas del área, en consonancia con la gramática y el vocabulario específico del área", explicó.
En ese sentido, señaló que se trata de un logro porque el nivel no contaba con propuestas en relación al área: "Estamos muy contentos de tener disponibles estos materiales y lógicamente, como decimos siempre, ahora comienza el proceso de acompañar a los docentes en las instituciones en relación a cómo implementar estos materiales en las aulas".
Un aspecto importante de estos materiales es que responden a una demanda del territorio. "Para nosotros escuchar las voces de los y las docentes es fundamental y era una demanda porque tenemos otros materiales que circulan en el portal y libros para el primer ciclo específico pero hasta el momento no contábamos específicamente con materiales del área de inglés en las escuelas, en el portal y disponibles para los docentes así que por eso es fundamental, porque responde básicamente a una necesidad de territorio" agregó Padilla.
"Al fortalecer la planificación didáctica y acompañar a los docentes, entendemos que eso impacta favorablemente en las trayectorias", concluyó y mencionó la importancia de que hoy tenemos 225 escuelas primarias que cuentan con la propuesta de inglés.
Sitio diseñado y desarrollado por el Área de Comunicación Institucional del Ministerio de Educación y DD.HH. de Río Negro