El Complejo Cultural Cipolletti fue el escenario para una experiencia inolvidable para estudiantes de distintas escuelas de la provincia que participaron de la instancia semifinal de la Copa Robótica Argentina.
La competencia nacional tuvo lugar en 7 provincias del país y tendrá su final el próximo martes en Neuquén. En el caso de Río Negro, llegaron a la semifinal 22 equipos conformados por estudiantes pertenecientes a 16 escuelas de Allen, El Bolsón, Choele Choel, Cipolletti, Fernández Oro, Conesa, Los Menucos, Río Colorado, San Antonio Oeste, Bariloche, Valle Azul, Villa Regina y Viedma.
A través de esta experiencia pudieron presentar sus proyectos vinculados a la robótica en el marco de ideas sorprendentes e innovadoras.
La semifinal tuvo previamente su acto de apertura que contó con la presencia del Intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler; la Secretaria de Educación, Silvia Arza; la Directora General de Educación, Romina Faccio; la Directora de Educación Técnica y Formación Profesional, Eliana Silva, y la Directora de Operaciones de Educabot, Micaela Unamuno, entre otras autoridades.
Acerca del evento, Silvia Arza destacó: "Se están poniendo en juego saberes que tienen que ver y están vinculados directamente con la tecnología, la robótica y el diseño de programación. Es impresionante cómo los estudiantes pueden acceder a estos saberes haciendo este diseño de programación".
"Son 12 localidades representadas así que tenemos una hermosa experiencia donde se juegan muchos saberes que tienen que ver directamente con la tecnología", agregó.
Arza resaltó la importancia del trabajo en equipo que se genera con esta competencia así como también el acompañamiento docente. "Cuestiones que en realidad lo necesitamos como sociedad para resolver las situaciones problemáticas que se aparecen en el día a día".
Por otro lado recordó, en el marco del despliegue de esta tecnología en el encuentro, que Río Negro próximamente va a adquirir 500 kits a través de la inversión con el Bono VMOS, tal como lo anunció el Gobernador Alberto Weretilneck: "Van a ser distribuidos por las distintas escuelas" dijo Arza y recordó que también se adquirirán aulas digitales como la que ya funciona en la Escuela Primaria 293 de Cipolletti.
Micaela Unamuno de Educabot resaltó el trabajó en conjunto con el Gobierno de Río Negro y comentó "Hubo un pre clasificatorio donde más de 3.000 estudiantes de todo el país participaron en esa instancia. Clasificaron los 22 mejores equipos rankeados hasta ese momento. Hoy sucede la semifinal y el primer puesto y segundo puesto competirán representando a la provincia la semana próxima en Neuquén".
Tras una jornada intensiva y enriquecedora clasificó a la final de Neuquén, la Escuela Secundaria Río Negro Don Bosco de San Carlos de Bariloche que se quedó con el primer puesto, y el CET 27 de Fernández Oro que ocupó el segundo lugar.
También se otorgaron menciones a escuelas por diseño, colaboración, compromiso, creatividad, superación y esfuerzo entre otros.
Unamuno manifestó que lo vivido en Cipolletti es una muestra de todo lo que viene sucediendo hace semanas: "Esto también es una semillita para poder sembrar el interés, la curiosidad y acercar la robótica a los estudiantes".
Sitio diseñado y desarrollado por el Área de Comunicación Institucional del Ministerio de Educación y DD.HH. de Río Negro