El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro abrió la inscripción para la segunda cohorte de dos propuestas de formación permanente destinadas a docentes y equipos escolares de toda la provincia. Cada una aborda temáticas específicas y tiene destinatarios diferentes.
La inscripción para ambas propuestas estará abierta hasta el 25 de agosto o hasta completar cupos.
El trayecto “Más allá de las pantallas” propone una reflexión crítica y situada sobre los impactos de la digitalidad en las infancias y adolescencias, abordando fenómenos como el juego problemático, la ansiedad digital y la desconexión emocional, entendidas como expresiones de problemáticas sociales más amplias. La propuesta busca fortalecer el rol de la escuela como espacio de contención, prevención y construcción de sentido, apostando a estrategias de cuidado y al acompañamiento ético y crítico frente a la hiperconectividad.
Esta formación está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades e inicia el 26 de agosto.
Por otra parte, “Sala de escape: Un viaje… ¿A dónde?” La propuesta está destinada a docentes de la Unidad Pedagógica, e invita a experimentar, diseñar y compartir salas de escape como formato de gamificación para trabajar la alfabetización inicial, tomando como eje los libros Exploradores 1° y 2°. Se desarrolla en tres etapas: el “Laboratorio de Gamificación”, la implementación de una sala de escape descargable y la entrega de registros y relatorías de la experiencia. La propuesta inicia el 26 de agosto.
Las y los interesados podrán anotarse a través de la plataforma de Formación Permanente: https://formacionpermanente.educacionrionegro.edu.ar/. Es necesario contar con usuario en la plataforma; quienes no lo posean podrán crearlo siguiendo las indicaciones del sitio.
Por consultas podrán escribir a: cvirtualesrionegro@gmail.com
Sitio diseñado y desarrollado por el Área de Comunicación Institucional del Ministerio de Educación y DD.HH. de Río Negro