Este 15 de noviembre el Ministerio de Educación y Derechos Humanos celebra un nuevo aniversario de la Educación Técnica destacando el gran crecimiento e impulso que ha tenido la modalidad en Río Negro y saludando a quienes ponen en valor diariamente la Escuela Técnica.
En este sentido, desde la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional hacen llegar “un afectuoso saludo a equipos supervisivos, directores/as, docentes, instructores/as, estudiantes y familiares, que día a día acompañan y ponen en valor a la modalidad con gran responsabilidad y esfuerzo”.
El Día de la Educación Técnica se celebra cada 15 de noviembre en conmemoración de la creación en nuestro país en el año 1959 del Consejo Nacional de Educación Técnica-CONET-. Como Organismo nacional, el CONET fijó las políticas educativas en la modalidad para las Escuelas Técnicas Secundarias, los Centros de Formación Profesional y los Institutos Superiores Técnicos, actualmente llamado Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
En Río Negro, hay actualmente 35 Centros de Educación Técnica Secundaria, seis Centros de Capacitación Técnica, dos Escuelas de Aprendizajes de Oficios, una Misión Monotécnica, un Centro de Educación Agropecuaria, tres Centros de Formación Integral de la Construcción, 14 Institutos Técnicos de nivel Superior y el Centro de Aulas Talleres Móviles (compuesto por 7 ATM´s), que día a día trabajan en la formación de las y los estudiantes rionegrinos.
Asimismo, en los últimos once años a través de la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional, se crearon diez nuevos Centros de Educación Técnica en donde las especialidades fueron definidas teniendo en cuenta el entorno socio productivo de cada región, en el marco de la homologación de los Planes de Estudios.
Además, a través del Centro de Aulas Talleres Móviles (ATM) se implementan en la provincia ofertas de Formación Profesional y Capacitación Laboral, a dictarse en las ATM, en diferentes localidades y/o parajes de toda la Provincia. En el marco de este programa, ya se han capacitado más de 7.500 jóvenes y adultos/as de distintos puntos de Río Negro. Asimismo, hasta la fecha se han capacitado más de 1.240 docentes de Educación Técnica Profesional mediante cursos presenciales y virtuales.
Financiamiento Educativo de la Educación Técnica y Formación Profesional
Desde el 2012, a través de la Ley de Insumos Provinciales, se han gestionado planes de mejoras institucionales con una inversión total de más de $ 478.000.000. Por otro lado, se gestionaron ante el INET más de $713.000.000, de 2006 a 2023.
Infraestructura Escolar
En este sentido, la cartera educativa ha llevado a cabo la construcción de los edificios propios para las escuelas técnicas creadas como el CET N°26 de Jacobacci; CET N° 27 de Fernández Oro; CET N° 28 de Bariloche; CET N° 29 de Luis Beltrán con sus talleres; CET N° 30 de Cipolletti, con talleres nuevos; CET N° 31 de Villa Manzano, con ampliaciones y adjudicación de su nuevo edificio; CET N° 32 de San Antonio Oeste, con edificio nuevo; CET N° 33 de General Roca, también con edificio propio; y, por último, se ha llevado a cabo la licitación de la primera etapa del CET N° 35 de El Manso.
Sitio diseñado y desarrollado por el Área de Comunicación Institucional del Ministerio de Educación y DD.HH. de Río Negro