Publicado: 12/10/2023

Río Negro es anfitrión de una nueva edición de “Patagonia Lee”

Patagonia Lee

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través del programa Plan de Lecturas Río Negro (PLRN), será anfitrión el próximo martes 17 de octubre del décimo tercer encuentro virtual Patagonia Lee-Crónicas: “La crónica es mirada”.


La propuesta se realizará desde las 18:30hs, en directo por el canal de YouTube https://www.youtube.com/c/CanalMinEduRN.

En esta oportunidad, en la que Río Negro oficiará como anfitrión, las y los cronistas serán Carlos Espinosa (Río Negro), David Williams, (Chubut), Cynthia Cordi, (Tierra del Fuego y AIAS), Laura Núñez (Santa Cruz), Luis Matías González (La Pampa) y Mario Cippitelli (Neuquén).

PATAGONIA LEE nace en el 2020 en el marco del Plan Nacional de Lecturas como un proyecto de las seis jurisdicciones de la Patagonia dirigido a docentes, bibliotecarias y bibliotecarios, mediadoras y mediadores de lecturas, como una propuesta de mediación junto a estudiantes y público en general.

“Esta experiencia que lleva tres años consecutivos busca poner en valor la obra literaria de autoras y autores que escriben desde la Patagonia y generar así un espacio de diálogo y enriquecimiento a partir de compartir su lectura”, comentó la coordinadora de Plan de Lecturas Río Negro, Iris Giménez.

Del encuentro participarán también autoridades y referentes de las demás jurisdicciones organizadoras, representantes del Plan Nacional de Lecturas y la Biblioteca Nacional de Maestros y Maestras.

Sobre Carlos Espinosa

Espinosa es un reconocido escritor y periodista que representará a la provincia a Río Negro en el próximo 13º Patagonia Lee – Crónicas “La crónica es mirada” como cronista.

En su carrera profesional fue Jefe de la Corresponsalía Viedma de la Agencia Nacional Télam. Su incursión narrativa se vale específicamente de la crónica de hechos de la historia de la Patagonia. Sin embargo, hacia fines del 2021 publicó por primera vez un libro íntegramente conformado por relatos de ficción.

Algunas de sus anteriores obras son “Perfiles y Postales, crónicas de la historia chica de Viedma y Carmen de Patagones”, 2005. “Por los pasos en la vereda, crónicas en primera persona de la vida cotidiana en Viedma y Patagones”, El Camarote, 2007. “Roberto Arlt en la Patagonia, sus aguafuertes y andanzas imaginarias”, Remitente Patagonia, 2014. “Crónicas de la Casa de Gobierno de Río Negro”, Comisión del Bicentenario de la Independencia Nacional, 2016. “Los oficios de don Guillermo”, Fondo Editorial Rionegrino, 2016. “Extraordinaria exposición viviente de los indios salvajes del fin del mundo”, Ediciones Auquín, 2020, libro digital. “La sequía y otros folletines al sur”, Remitente Patagonia, 2021.


 

Sitio Oficial
Gobierno de Río Negro


Sitio diseñado y desarrollado por el Área de Comunicación Institucional del Ministerio de Educación y DD.HH. de Río Negro