Publicado: 10/01/2022

Refuerzan políticas socioeducativas para revincular a adolescentes al sistema educativo

Foto ilustrativa Actividad escolar_PRENSA

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos recordó que la inscripción de aspirantes de 16 y 17 años a la beca “Progresar” se encuentra abierta hasta el 31 de enero próximo.



Se puede realizar a través del sitio web https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar

La proyección de este año es alcanzar a 1.030.000 jóvenes de todo el país, con los objetivos de permitir la finalización de sus estudios secundarios y la revinculación de quienes han dejado el sistema educativo. Para ello, el Ministerio de Educación nacional aportará equipamiento tecnológico y financiará tutorías para acompañar a las y los jóvenes inscriptos.

Requisitos

Podrán acceder a la beca “Progresar” jóvenes de entre 16 y 17 años, con nacionalidad argentina o residencia en el país no inferior a dos años y que el ingreso del grupo familiar de pertenencia no supere tres veces al Salario Mínimo Vital y Móvil. El monto de la beca es de $5.677, se anualiza en 12 cuotas e incluye un plus de conectividad y su duración es de un máximo de 2 años.

“El número de inscriptos ya alcanzó a 266.437 chicas y chicos de 16 y 17 años para la ampliación del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar) que tiene como condición la matriculación escolar, la asistencia regular y el rendimiento académico. De los mismos, 255.593 asisten actualmente a la escuela; mientras que 10.844 retomarán sus estudios con esta beca”, se informó desde el Ministerio de Educación nacional.

La confirmación de la inscripción se realizará en el inicio escolar entre el 1 de marzo y el 30 de abril, donde las instituciones educativas certificarán la asistencia de las y los estudiantes.

Puentes

En consonancia con las políticas federales dirigidas a revincular a estudiantes que han abandonado sus estudios secundarios, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició este lunes las actividades del Programa “Puentes que construyen futuro”, a desarrollarse en los 15 consejos escolares de la Provincia.

Está dirigido a estudiantes del tercer ciclo de la escuela primaria y la Educación Secundaria, a aquellos y aquellas con trayectorias intermitentes o nulas que deseen fortalecer y/o completar las mismas y a quienes elijan compartir con sus pares actividades educativas, recreativas y/o lúdicas.

La iniciativa socioeducativa está basada en propuestas de Clubes Escolares, con actividades deportivas y artísticas; Talleres Virtuales sobre temáticas actuales como Podcast, Freestyle y Stand Up, Salas de Escape, entre otras; Medios Escolares con capacitación para producir contenidos radiales, gráficos y audiovisuales; espacios de formación en Gastronomía con dos Aulas Taller Móvil; Talleres Tecno Visuales y propuestas pedagógicas que abarcan Técnicas de Estudio, Matemática y Salud Integral.

El “Puentes que construyen futuro” se enmarca en el Programa Nacional “Volvé a la Escuela”. La información completa se encuentra ingresando a https://educacion.rionegro. gov.ar/seccion/362.

Las inscripciones para participar continúan abiertas en los diferentes Consejos Escolares. Hasta el momento, 1347 estudiantes de toda la Provincia ya realizaron su inscripción.



 

Sitio Oficial
Gobierno de Río Negro


Sitio diseñado y desarrollado por el Área de Comunicación Institucional del Ministerio de Educación y DD.HH. de Río Negro