Publicado: 29/10/2019
DOCENTES RECIBEN FORMACIÓN EN ARTE, MÚSICA Y LITERATURA REGIONAL
Más de 400 docentes de música, artes visuales, audiovisuales, teatro y de lengua y literatura de escuelas rionegrinas, de todos los niveles y modalidades educativos, participan de las distintas propuestas de Formación Permanente organizadas por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos.
Las propuestas son coordinadas por el área de Educación Artística, en el marco de la Planificación Anual 2019.
Las actividades son llevadas a cabo a través de dispositivos como el ateneo, seminarios–taller y jornadas semipresenciales. Asimismo, en algunos casos, forman parte de la articulación propiciada con los Institutos de Formación Docente Continua, las Universidades Nacionales de Río Negro y Del Comahue, el Instituto Nacional de Teatro (INT) y la Secretaría de Cultura de la Provincia, para trabajar en forma conjunta acciones referidas a formación permanente de docentes.
Todas las propuestas cuentan con el acompañamiento del Programa Provincial de Formación Permanente y la Declaración de Interés Educativo CPE.
En este sentido, documentos como "ESI: la coeducación desde la mirada en la Educación Artística" y "Las Artes y sus prácticas en los diversos lenguajes artísticos dentro del ámbito educativo", son dos propuestas de Formación a cargo del Equipo Técnico Docente del área de Educación Artística, para docentes de las áreas artísticas de Educación Primaria y Secundaria respectivamente. Ambos dispositivos se encuentran en etapa de evaluación y devolución.
En cuanto a las propuestas presenciales, se llevan a cabo Ateneos Didácticos y Seminarios-Taller en Artística y Promoción de la lectura y escritura creativa. Estas acciones se llevaron a cabo en Catriel, Villa Regina, Río Colorado y Viedma, dando continuidad al recorrido territorial iniciado 2017 y 2018 en Jacobacci, Cipolletti, Luis Beltrán, Bariloche, Choele Choel, Allen, San Antonio y Las Grutas.
A su vez, en septiembre y octubre se llevó a cabo el "Programa Formación de Espectadores. De la escuela al teatro" en 12 ciudades simultáneamente, con la participación de estudiantes secundarios de distintas zonas.