Publicado: 28/06/2019

LOS DOCENTES APRENDEN CÓMO HACER DE UNA IDEA, UN CORTOMETRAJE

Con la presencia de más de 150 docentes de todos los niveles y modalidades de la provincia, los organizadores del programa "A Rodar Escuela" ofrecieron la capacitación de guión "De la idea a la pantalla", en el marco del programa "Las Escuelas van al cine", que el INCAA acerca a todos los rincones del país.


Proveniente de Buenos Aires, la docente Ana Piterbarg estuvo a cargo de la iniciativa que se desarrolló en Choele Choel. Es guionista, directora de cine y cuenta en su filmografía con la realización de dos películas, "Todos tenemos un plan", protagonizada por el actor argentino Viggo Mortensen, y "Alptraum". Además, elaboró muchos guiones de exitosas series televisivas, tales como "Gasoleros", "Campeones de la vida" y "Loco por vos", entre otras. El objetivo de la propuesta fue que los docentes incorporen herramientas que les permitan volver a sus escuelas y seguir acompañando a los estudiantes que participan del Festival ARE 2019. La ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva, compartió con los presentes "las ganas y el entusiasmo de que participen este año de ARE, con las temáticas de ESI y derechos de los niños y niñas, que elegimos de forma democrática entre las escuelas y el Ministerio". Además, agradeció la colaboración del Municipio para la organización de la jornada, ante la presencia del intendente, Daniel Belloso. El programa del Ministerio de Educación y Derechos Humanos va por su sexta emisión y convoca a todas las escuelas de la provincia a realizar un cortometraje que deje traslucir experiencias educativas significativas. Este año, la ESI y los Derechos de niñas, niños y adolescentes son los temas seleccionados para la realización de los cortos.

 

Sitio Oficial
Gobierno de Río Negro


Sitio diseñado y desarrollado por el Área de Comunicación Institucional del Ministerio de Educación y DD.HH. de Río Negro