Publicado: 12/11/2015
ESCUELAS TÉCNICAS RIONEGRINAS PARTICIPAN DE LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE CONSTRUCCIONES, EN SALTA
Alrededor de 120 estudiantes y docentes de Río Negro se encuentran participando, durante esta semana en la cuidad de Salta, de las Olimpiadas Nacionales de Construcciones y Electromecánica.
Del Ministerio de Educación y Derechos Humanos rionegrino participan por la especialidad construcciones el CET Nº 1 (General Roca), CET Nº 15 (Cipolletti), CET Nº 20(Lamarque), CET Nº 19 (SAO) y Nehuen Peuman (Bariloche). Y por la especialidad electromecánica están los CET Nº 7 (Catriel), CET Nº 9 (Cipolletti), CET Nº 10 (Río Colorado), CET Nº 12 (Sierra Grande), CET Nº 13 (Choele Choel), CET Nº 18 (Regina) y CET Nº 19 (San Antonio Oeste). De esta manera, los estudiantes de todas las regiones de nuestra Provincia han tenido la posibilidad de vivir la experiencia, conocer otras regiones y compartir con estudiantes de todo el país.
La actividad convocó a tres mil estudiantes de todo el país luego de haber clasificado y obtenido las calificaciones necesarias en las instancias escolares, jurisdiccionales y regionales durante este año.
La Dirección de Educación Técnica, Jóvenes y Adultos y Formación Profesional, de la cartera educativa, "felicita la seriedad y el compromiso con que cada institución se preparó para participar de cada una de las actividades organizadas y planificadas durante el año". Y además, destaca que "de esta manera durante el 2015 prácticamente la totalidad de las instituciones de nivel secundario y muchas de Formación Profesional y Superior han experimentado y compartido sus actividades con instituciones del resto del país".
La instancia nacional consta de tres jornadas de resolución de problemas concretos de construcción y electromecánica donde el objetivo principal estará en desarrollar, aplicar e integrar los conocimientos adquiridos durante el año y afianzar las capacidades de trabajo en equipo para la obtención de logros compartidos.
Para las olimpíadas fueron seleccionados alumnos destacados durante la instancia regional del certamen que se desarrolló en seis sedes provinciales y contó con la participación de 6.000 estudiantes. En el caso de la Patagonia, la instancia regional se realizó en la localidad de San Carlos de Bariloche donde compitieron cerca de 400 estudiantes.
La propuesta es la última de las actividades estudiantiles del calendario 2015 que el Instituto Nacional de Educación Tecnológica -INET- organiza en conjunto con los Ministerios de Educación de cada provincia. Esta actividad se complementa con las diferentes instancias del Técnicamente y Desafío Eco, entre otras. Este encuentro se desarrolla en el marco de la conmemoración de los 10 años de la sanción de Ley de Educación Técnico Profesional.
Esta competencia académica es organizada por el Ministerio de Educación de la Nación a través del INET en conjunto con las 24 jurisdicciones. Asimismo, cuenta con el apoyo de los Colegios de Técnicos, la Federación de Técnicos de la Argentina, la Cámara Argentina de la Construcción y la UOCRA.