Publicado: 10/06/2015

MAÑANA HAY CLASES EN EL CEM 30 Y 94 DE EL BOLSÓN

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través del Conejo Escolar Zona Andina II, comunica que mañana -lunes 15 de junio- habrá clases en el CEM Nº 30 y 94 de El Bolsón, luego de haber finalizado las obras en el establecimiento escolar. El coordinador del Consejo Escolar Zona Andina II, Rogelio Zapico, se refirió a las tareas en la red eléctrica -colocación de luces de emergencia, reparación de luminarias y ajustes en la instalación- del edificio que comparten el CEM Nº 30 y 94, de El Bolsón.


En declaraciones realizadas a medios de la localidad, el coordinador escolar aclaró la situación del CEM 30: "La comunidad educativa se reunió con nosotros para manifestarse por el pronto inicio de las clases. Ante esto, explicamos que el pasado 28 de mayo fuimos a la escuela con los directivos y supervisores e informamos que se podían iniciar las clases. Ellos decidieron no retornar a la escuela, mientras desde la Coordinación continuamos con trabajos que estaban previstos para el receso invernal". Luego, agregó: "Lo que nos solicitan es un número determinado de lúminarias que hay por aula, un número al que estamos intentando llegar a través de la empresa de mantenimiento durante esta semana". Consultado sobre una nota presentada por padres y docentes del CEM en la que sostiene que el lunes 15 comenzarían las clases, Zapico aclaró que "esa nota llegó la semana pasada, luego de una reunión mantenida con la Coordinadora de Consejos Escolares, Mariela Maidana, en la que desde la cartera educativa se propuso que regresen a la escuela el lunes pasado -8 de junio- y la Asamblea, en una nota, se manifestó que volverían el lunes 15, después de las elecciones". "En la escuela hemos cambiado las llaves de paso de gas, se arreglaron puertas, se cambiaron las cerraduras, las puertas de emergencia, se arreglaron los baños, se pusieron tapas en los inodoros y se sigue agregando iluminación en las aulas", informó el coordinador. En el CEM 30 se están realizando tareas en la red eléctrica -colocación de luces de emergencia, reparación de luminarias y ajustes en la instalación-. Además, ya se repararon aberturas, roturas en las paredes; se colocaron cerraduras nuevas y se cambiaron ventanas en mal estado. Por otra parte, se concretaron tareas de albañilería, tales como reparación de paredes, pintura, arreglo de cielorraso, colocación de cenefas y canaletas, y recambio de pisos. En los sanitarios se repararon inodoros y depósitos, se repusieron artefactos, espejos y se refaccionaron las paredes. En cuanto a la instalación de gas, mediante el trabajo de un gasista matriculado, se concretó la prueba de hermeticidad, que fue presentada en la empresa Camuzzi Gas del Sur.

 

Sitio Oficial Gobierno de Río Negro


Sitio diseñado y desarrollado por el Área de Comunicación Institucional del Ministerio de Educación y DD.HH. de Río Negro