Programa de Educación Sexual Integral


 

ÁREA DE DEPENDENCIA
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
 

 

Más ESI, más derechos
En la provincia de Río Negro, la Educación Sexual Integral (ESI) se implementa de manera transversal en todos los niveles y modalidades del sistema educativo, conforme a lo establecido por la Ley Nacional N° 26.150. Su desarrollo se articula desde todas las Direcciones de Educación, en coordinación con la Dirección General de Educación, que impulsa y acompaña su planificación e implementación en las instituciones escolares. Cada Dirección cuenta con una persona referente que promueve la integralidad del abordaje de la ESI en las prácticas pedagógicas cotidianas, garantizando su abordaje sostenido, contextualizado y respetuoso de los derechos de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos/as.

Desde esta perspectiva, también se realizan articulaciones interministeriales, que permiten trabajar de forma integral y situada las dimensiones de la ESI, acción que cobrará sentido en el hacer entre los diferentes actores que configuran el espacio escolar, desde el entramado de la especificidad de cada rol y función, hacia un común, siendo éste el sostenimiento de las trayectorias educativas y escolares en todos los niveles y modalidades del sistema educativo.

Desde el paradigma de la Pedagogía del Cuidado y la ESI, se acompañan y se orientan las prácticas profesionales en sus distintos niveles y modalidades de intervención, en el marco de la orientación educativa y educación inclusiva, en clave de derechos.
 
 

Sitio Oficial Gobierno de Río Negro


Sitio diseñado y desarrollado por el Área de Comunicación Institucional del Ministerio de Educación y DD.HH. de Río Negro