En un trabajo conjunto entre el ministerio de Educación y Derechos Humanos, la fundación Voz, la Fundación YPF e INVAP se llevó adelante en Allen un nuevo encuentro para trabajar con los Clubes de Energía de las escuelas ESRN Nº 24, CET Nº 8 y CEM Nº 92.
En esta oportunidad, las y los estudiantes tuvieron la posibilidad de conocer las experiencias de los profesionales que trabajan en el INVAP.
Durante el encuentro los representantes de las distintas instituciones realizaron la presentación de los proyectos, la puesta en marcha de diversas estrategias para potenciar el trabajo en equipo y presentación de KITS de laboratorio, experiencias que proponen incentivar y potenciar la actitud colaborativa de los y las integrantes del Club.
Desde hace tres años que ambas fundaciones se encuentran trabajando con las instituciones, a partir de Clubes de energía, un formato que posibilita estimular el interés por el conocimiento, utilizando procesos investigativos que permiten apropiarse del lenguaje de las ciencias y la tecnología.
A través de los Clubes de Energía se propone que docentes y estudiantes aborden situaciones problemáticas o de interés, que les permita articularlas con el contexto cercano, para construir de manera conjunta intervenciones en el ambiente, y que pueden transmitirse a partir de manifestaciones artísticas, tales como las artes visuales, el teatro, la música y la literatura.
Sitio diseñado y desarrollado por el Área de Comunicación Institucional del Ministerio de Educación y DD.HH. de Río Negro