El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional, participó en el 148° Encuentro de la Comisión Federal de Educación Técnico Profesional, junto a referentes de las 24 jurisdicciones del país.
Este encuentro, que se realizó en la sede el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), estuvo organizado en dos reuniones de trabajo en forma paralela y simultánea: por un lado, la Comisión Nacional de ETP, conformada por los referentes técnicos-políticos de cada jurisdicción, y por otro, un taller sobre seguimiento y monitoreo de las acciones del Plan Estratégico Anual Jurisdiccional (PEAJ).
Por la provincia de Río Negro participaron el secretario Técnico, Damián Romano, quien integró la Comisión Nacional de ETP; y el referente pedagógico de la dirección, Joel De Bento, que participó en el Taller por el PEAJ.
Entre los puntos centrales de la agenda federal, se habló del Plan Nacional de Alfabetización. Posteriormente, se abordaron programas que se llevarán adelante, pertinentes a la alfabetización, tales como el programa Aprendé Matemática, la Olimpíada Nacional y un nuevo concurso relacionado con un campeonato de futbol “Copa América”, que permitirá a las escuelas abordar la temática de forma transversal en todas las materias.
Durante el encuentro también participó como invitado, Sebastián Mocorrea presidente de Argencon, primera entidad del país que nuclea a empresas prestadoras de servicios de todos las verticales de la Economía del Conocimiento, para hablar del potencial de la educación técnica en este sector.
Durante las jornadas de trabajo la Comisión abordó temas referentes a la ETP y la Economía Social, Solidaria y Popular; al Registro Federal de Instituciones de ETP al Sistema Nacional de Evaluación, Certificación y Acreditación Integral de la Educación Técnico Profesional (SINECAI), y también se contó con la presencia de referentes de MATIC, empresa especialista en gestión de tecnologías con orientación pedagógica, que junto con el INET están trabajando en un Programa de Fortalecimiento de la matemática para el ciclo básico de las escuelas técnicas secundarias.
La reunión fue presidida por el director Ejecutivo del INET, Ludovico Grillo, junto con el director Nacional de Educación Técnica, Gustavo Peltzer.
Sitio diseñado y desarrollado por el Área de Comunicación Institucional del Ministerio de Educación y DD.HH. de Río Negro