Publicado: 03/08/2022

Nuevas propuestas de Formación Permanente para docentes

Inician cursos de Formación Permanente

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Educación Superior, inició la inscripción a dos nuevos trayectos formativos virtuales del Programa de Formación Permanente de la provincia.


En la inscripción tendrán prioridad aquellos docentes que no se hayan inscripto en la instancia de inscripción anterior (hasta completar cupos).  

Las propuestas, de modalidad virtual con tutoría en encuentros sincrónicos, son:   

-“Jugar. Conociendo las salas de escape desde la experimentación”, destinado a equipos directivos y docentes de todos los niveles y modalidades de Rio Negro. Las salas de escape consisten en una actividad donde solo se consigue salir si se alcanza el objetivo propuesto antes de que se agote el tiempo establecido. Se participa generalmente en grupo y, para poder llegar a la meta, los y las participantes deberán buscar pistas y resolver enigmas poniendo en acción todos los sentidos.  El objetivo de este trayecto de formación es invitar a los y las docentes a participar, diseñar e implementar sus propias salas de escape. Para eso, se divide la propuesta en tres tramos: “Jugar. Conociendo las salas de escape desde la experimentación”, “Hacer. Diseñando nuestra propia sala de escape” y “Compartir. Poniendo en común las salas de escape”.  Esta primera parte será recorrida por los y las docentes como jugadores. De forma autoasistida, transitarán cuatro desafíos de una sala de escape. Asumir el rol de jugadores, vivenciar los desafíos y llegar a la meta, les permitirá experimentar cómo se sentiría un/a estudiante al hacerlo y qué aspectos son clave para que tanto el juego como el aprendizaje cumplan su objetivo. La propuesta tiene una duración de cuatro semanas e inicia el 16 de agosto. 

-“Sala de escape. Tierra de enigmas”, propuesta destinada a docentes de Educación Primaria y ciclo básico de Secundaria del área de Matemática. Esta propuesta de formación se encuadra en la línea “Desafío de Saberes” del Programa "Puentes que Construyen Futuro en la Escuela", el cual propone acompañar a las y los docentes en el desarrollo de materiales didácticos para la enseñanza de la matemática basados en estrategias lúdicas. Particularmente abordará el diseño, construcción y desarrollo de salas de escape educativas. Este trayecto propone reflexionar sobre el uso de estrategias lúdicas para la enseñanza y el aprendizaje de contenidos matemáticos, conocer las herramientas para generar actividades basados en estrategias lúdicas de Salas de escape y diseñar una propuesta de enseñanza que incluya el juego como eje para el logro de aprendizajes duraderos. La propuesta tiene una duración de cuatro semanas e inicia el 16 de agosto. 

Las y los interesados en participar podrán anotarse ingresando en https://formacionpermanente.educacion.rionegro.gov.ar 

Por consultas podrán escribir a: cvirtualesrionegro@gmail.com  



 

Sitio Oficial
Gobierno de Río Negro


Sitio diseñado y desarrollado por el Área de Comunicación Institucional del Ministerio de Educación y DD.HH. de Río Negro