Publicado: 26/09/2017

EN MEMORIA DE NUESTRAS VÍCTIMAS DE GENOCIDIO

Al cumplirse el 24 de septiembre un nuevo aniversario de la muerte en cautiverio de nuestro lonco Antonio Inakayal, el Espacio de Articulación Mapuche y Construcción Política, junto con la Secretaría de Derechos Humanos de Río Negro, invitan a ejercer la memoria, denunciando el genocidio que sufriera el pueblo mapuche durante el proceso que se conoce como Campaña al Desierto.


Para tornar intercultural la demanda de Memoria, Verdad y Justicia, se dispondrá en la sede barilochense de la Secretaría de DDHH, banners con la imagen y el recuerdo de cuatro de nuestros hermanos y hermanas, víctimas del terrorismo, con el cual se fundó el Estado sobre antiguo territorio mapuche y tehuelche. Será la primera vez que junto a la imagen de los detenidos/as-desaparecidos/as de la última dictadura militar estarán los rostros de nuestros mayores, cuyos derechos humanos también fueron objeto de violación por las prácticas del Ejército argentino y los pretendidos científicos del siglo XIX. Como el que se produjo entre 1976 y 1983, este genocidio también reclama reconocimiento y reparación.

 

Sitio Oficial Gobierno de Río Negro


Sitio diseñado y desarrollado por el Área de Comunicación Institucional del Ministerio de Educación y DD.HH. de Río Negro