Publicado: 20/09/2017
SE FORTALECEN LOS LAZOS ENTRE ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD
Mediante distintas actividades realizadas por los Centros de Actividades Infantiles, el Ministerio de Educación y DHH favorece la participación de chicos, chicas y sus familias en propuestas relacionadas al arte, el juego, el deporte, las ciencias y las nuevas tecnologías.
En este marco, los días 14, 15 y 16 de septiembre se llevó a cabo el 2° Congreso de Trabajo Docente. Allí participaron representantes del CAI de la Escuela Primaria 7 de Pomona, socializando sus experiencias en "La ESI en espacios de Educación no formal", a cargo de la Coordinadora institucional María Noelia Zuñiga, conjuntamente con las referentes de la Localidad de Lamarque - Aramendi Florencia y Andrea Echegoy-. Asimismo, el CAI de la Escuela Primaria 11 tuvo su espacio de presentación para contar sobre el proceso CAI en la escuela a cargo de la coordinadora institucional, Marisa Albornoz.
Por otro lado, los niños y niñas de la sede CAI de la Escuela Primaria 140 de la localidad de El Bolsón participaron de actividades al aire libre, dentro del proyecto "Educación Física y Montaña", con el objetivo de generar un espacio para la práctica de la educación física y las actividades al aire libre en el contexto del CAI. De la actividad, participaron niños de 4 a 7 grado, quienes hicieron un recorrido por el Cerro Piltriquitrón y el Bosque tallado.
Asimismo, los equipos de las sedes CAI de la primaria 160 de Otto Krausse y 265 de la localidad de Villa Regina propiciaron un encuentro InterCAI. Ahí los chicos y chicas de ambos centros vivenciaron una jornada recreativa muy enriquedora, en la que se compartieron experiencias y juegos en el marco de los distintos talleres que se desarrollan en dichas comunidades escolares: teatro, murga, danza, canto, ciencia y tecnología.