Publicado: 19/09/2017

SEGUNDA ETAPA DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSCA Y ARTÍSTICA

Este jueves continuará la propuesta de capacitación diseñada por los equipos del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, destinada a docentes de las temáticas de escuelas primarias de la toda la Provincia.


Con la intención de fortalecer la práctica docente en esas áreas y propiciar el intercambio reflexivo de las problemáticas que se presentan en lo cotidiano, se invita a todos los docentes de ambas áreas a participar en la jornada institucional del 21 de septiembre, incluidos quienes no participaron de la primera propuesta. Lo podrán hacer enviando en forma conjunta sendos trabajos, requisito indispensable para acreditar certificado y puntaje correspondiente. La propuesta, que se desarrolla en dos etapas, se lleva adelante desde agosto en las escuelas primarias rionegrinas con la particularidad de un envío -vía email- del material correspondiente a través de su Dirección de Nivel y las respectivas supervisiones de Educación Primaria, y la posterior devolución por parte de los docentes participantes. En agosto, alrededor de trescientos docentes de ambas áreas participaron y las devoluciones son enviadas para ser compartidas en la misma fecha del encuentro institucional. Se espera que en esta segunda etapa la cantidad de participantes se supere ampliamente, ya que tendrá lugar durante la jornada institucional, por lo que las respuestas de las y los docentes y profesores permitirán a las áreas obtener un diagnóstico de situación más completo. La propuesta de formación permanente en marcha se enmarca en el Plan Anual de Capacitación de la cartera educativa provincial que busca promover la actividad artística y física en el ámbito escolar. Esta actividad es coordinada desde la Dirección de Educación Física, Artística, Deporte, Cultura y Clubes Escolares. Por más información y envío de trabajos, podrán contactarse a: defcaprn@gmail.com o educacionartisticafp@gmail.com

 

Sitio Oficial Gobierno de Río Negro


Sitio diseñado y desarrollado por el Área de Comunicación Institucional del Ministerio de Educación y DD.HH. de Río Negro