Publicado: 18/05/2017
18 DE MAYO, DIA DE LA ESCARAPELA
En 1935, el Consejo Nacional de Educación instituyó el 18 de Mayo como Día de la Escarapela (Res. 13-5-1935, Expte. 9602-9º-935), aunque la historia del distintivo nacional se remonta a principios de siglo XIX.
Cuenta la historia que el 13 de febrero de 1812, Manuel Belgrano propuso que se creara una escarapela nacional que distinguiese a los distintos cuerpos del Ejército.
Unos días después, el Triunvirato gobernante aprobó esa propuesta y dispuso su uso en las Provincias Unidas del Río de la Plata. Manuel de Sarratea, Juan José Paso y Feliciano Antonio Chiclana, con Bernardino Rivadavia como secretario, determinaron que la escarapela fuese blanca y azul celeste.
Por decreto del 18 de febrero de 1812, el Triunvirato creó, según el diseño propuesto por Belgrano, una "escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata de dos colores, blanco y azul celeste, quedando abolida la roja con que antiguamente se distinguían".