Con el aporte y organización del Gobierno Provincial, quedaron inaugurados los Juegos de Río Negro en San Carlos de Bariloche, hoy en el Gimnasio Bomberos "Pedro Estremador" con la presencia de más de 1000 jóvenes de todo el territorio rionegrino que, entre mañana y el viernes, competirán en distintas actividades deportivas y culturales.
Del acto participaron el secretario de Deportes de Río Negro, Marcelo Szczygol; la secretaria de Turismo, Silvina Arrieta y su par de Educación, Juan Carlos Uriarte; el subsecretario de Deportes, Juan Pablo Muena; la directora de Deporte Comunitario, Alejandra Di Nardo; el director de Educación Física, Artística, Deportes, Cultura y Clubes Escolares, Matías Pessoa y el director de Cultura Social, Ricardo Moreira.
En tal sentido, Marcelo Szczygol dio la bienvenida y expresó que "en nombre del Gobierno Provincial quiero felicitarlos por el esfuerzo que hacen para estar acá".
"Estamos llenando de alegría a la ciudad de Bariloche, una de las más lindas de Argentina, que hoy brilla aún más. Con este certamen demostramos lo organizados que estamos para poder llevar a cabo por segunda vez los Juegos, con ustedes, que son el futuro de la Argentina. Disfruten de esta fiesta", continuó.
Asimismo, felicitó a "los Ministerios de Turismo, Cultura y Deporte, y al de Educación y Derechos Humanos, también a los profesores que trabajan durante todo el año para que esto sea posible".
En la oportunidad, hizo mención sobre que Bariloche va a ser sede del Preolímpico de vóley femenino, entre el 4 y 10 de enero del próximo año, en el que la Selección argentina buscará clasificar a Río 2016.
Por su parte, Juan Carlos Uriarte manifestó que "uno está al frente pero hay muchísima gente, tanto de Deportes y Cultura como de Educación, que planificó esto desde el año pasado para que salga lo mejor posible".
El certamen corresponde a la segunda y última etapa de los Juegos de Río Negro que este año se dividió en dos, desarrollándose la primera a mediados de septiembre, también en Bariloche, con 2000 jóvenes.
Los participantes, que representan a las regiones Atlántica, Valle Medio, Alto Valle Este, Alto Valle Oeste, Andina y Línea Sur, intentarán consagrarse campeones de la provincia tras tres días de competencia.
En tanto, participarán en minivóley, vóley, handball y atletismo; además de actividades culturales tales como fotografía, taller de bandas, mural, video con celular, pintura y conjunto musical. Cabe destacar, que gracias al trabajo de la Secretaría de Cultura, desde 2012 las distintas actividades participan en los Juegos de Río Negro, que año a año, crece en convocatoria.
Cabe mencionar, el carácter inclusivo de estos Juegos, que a diferencia de años anteriores, en los que sólo competían las escuelas, ahora también participan equipos que representan a juntas vecinales, iglesias y clubes, entre otros. Y, además, la incorporación de las actividades culturales, como lo son la danza, conjunto musical, mural, cuento, solista, teatro, pintura; y fotografía y video con celular, que permitieron sumar a muchos jóvenes que no se encontraban incluidos anteriormente.
Fuente: Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro