Publicado: 02/10/2015
EL TALLER DE MÚSICA ITINERANTE RECORRE LA LÍNEA SUR
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, a través del área de Políticas Socioeducativas, comenzó en el día de ayer en Jacobacci la recorrida por la Línea Sur del Taller de Música Itinerante, con el grupo Viruta y Sudor. Las presentaciones se extenderán hasta el 10 de octubre en distintas localidades.
El Taller de Música Itinerante es una de las líneas de acción de "Música entre Todos" y consiste en la presentación de espectáculos de música infantil con canciones compuestas especialmente para niños. Las canciones se presentan en vivo con ejecución de instrumentos musicales de diversidad sonora y étnica, y con movimientos expresivos. La idea comprende la visita a escuelas primarias y de nivel inicial de toda la provincia, especialmente aquéllas más alejadas del intercambio cultural.
El itinerario del grupo Viruta y Sudor comenzó el miércoles 30 de septiembre el Jardín 37 y el maternal comunitario 25 de Jacobacci; y el jueves 1 de octubre en el jardín N° 89 y la escuela 73 de Comallo. Mañana -viernes 2- estarán en la escuela hogar N° 120 de Pilquiniyeu del Limay y por la tarde la escuela N° 80 de Laguna Blanca; el sábado 3 estarán en El Cuy; y el domingo 4 en Cerro Policía y Aguada Guzmán.
En tanto, el lunes 5 se presentarán en el Jardín Nº 74 y en el Maternal Nº 23, de Maquinchao y por la tarde en la Escuela Nº 4; el martes 6 estarán en la escuela Nº 22 de PilquiNiyeu, y a la tarde en la escuela Nº 173, de El Caín; el miércoles 7 estarán en el Jardín Nº 75 y en el Maternal N° 27, de Los Menucos, mientras que a la tarde irán a Aguada de Guerra; el jueves 8 en la escuela Nº 114, de Praguaniyeu y en la tarde en escuela Nº 209 de Comicó; el viernes 9 estarán en el Jardín Nº 82 y Jardín Maternal Nº 22 de Sierra Colorada y en la tarde en el Jardín Nº 110 de Ramos Mexía; finalmente, el sábado 10 se presentarán en la escuela Nº 164 de Rincón Treneta y en la tarde en la escuela Nº 145 de Rincón Yaminué.
El Programa "Música entre Todos" constituye una propuesta educativa que ofrece a toda la comunidad escolar y no escolar el acceso a bienes culturales universales. Es su propósito ampliar las posibilidades de acceso al mundo cultural de la música, estimular la producción musical comprometida con la difusión universal de los bienes culturales, y favorecer el conocimiento y la difusión de las expresiones musicales del ámbito nacional y latinoamericano.