Área de Evaluación Educativa
El área tiene como propósito coordinar las actividades de evaluación educativa y análisis de resultados, de los procesos de aprendizaje y gestión institucional. La información obtenida permite cumplir los lineamientos emitidos por el Ministerio de Educación y DDHH de Río Negro, para mejorar la calidad formativa de los estudiantes y orientar a la toma de decisiones en materia de políticas públicas.
¿Qué hacemos?
- Se elaboran informes cuantitativos y cualitativos por Consejos Escolares, por nivel y clase de Unidades Educativas (Escuelas Medias, Escuelas Técnicas, Escuelas de Jornadas Completas, de Jornada Extendida), valiéndose para ello de indicadores que brindan diferentes sistemas de registros, según el carácter de informe requerido (LUA-SAGE, RA, Sitrared, Aprender)
- El Área de Evaluación y Calidad se encarga de diseñar y acompañar la gestión e implementación de los Dispositivos de Evaluación Estandarizados, Nacionales e Internacionales en la provincia de Río Negro.
- Se realizan informes a solicitud de los niveles educativos y diferentes áreas del Ministerio de Educación como también a organismos externos para monitorear la marcha del trabajo que desarrolla el área.
- Administra, controla y evalua el desarrollo de los programas, proyectos y las actividades propias del área.
- Capacita a los diferentes actores del sistema educativo que intervienen en los operativos de evaluación educativa.
- Participa en los encuentro Federales de trabajo vinculados al Operativo Nacional de Evaluación, con el objeto de contribuir al proceso de generación de información. En estos encuentros se crean espacios de diálogo e intercambio entre los representantes de las 24 jurisdicciones y con el equipo de la Secretaría de Evaluación Educativa.
- Realiza la convocatoria a la conformación de los Cuerpos Colegiados para: la elaboración de items, la corrección, y para establecer los cortes de desempeño.
- Realiza la convocatoria a estudiantes egresados del secundario y estudiantes de formación docente para que puedan acceder a becas, entre ellas Compromiso Docente. Los aspirantes deben tener buen desempeño académico y elegir la docencia en areas de vacancia